El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcelo D´Alessandro confirmó que el gobierno de la Capital Federal será la encargada de organizar la seguridad para el River vs Boca del próximo domingo 1 de septiembre.
Se viene el primer duelo entre River y Boca desde la final en Madrid y también el primero en el Estadio Monumental desde el desprolijo y preocupante operativo de seguridad que se llevó adelante para la final de vuelta de la Copa Libertadores, que desató en el ataque la micro del club del sur de la ciudad y la posterior suspensión.
A 48 horas de que se juegue un nuevo encuentro, que una vez más contará solamente con presencia de público local, Marcelo D´Alessandro, Secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que ente se hará cargo de todo el trabajo el domingo 1 de septiembre.
"La seguridad del Superclásico será exclusivamente de la Policía de la Ciudad", manifestó el funcionario que responde al viceministro de la Ciudad, Diego Santilli, pero también agregó que recibirán el apoyo de otras fuerzas. "Trabajamos en conjunto con otras áreas en busca del orden público para que la familia pueda disfrutar de un clásico en paz".
Cabe destacar que en parte de las disposiciones de seguridad, los clubes cuentan con agentes de empresas privadas para los controles dentro del estadio y que la cantidad elegida queda a disponibilidad de cada institución.
En cuanto al trabajo en las zonas de alrededores al estadio de Núñez, D'Alessandro informó que los trabajos comenzarán a las 9 de la mañana y a partir de las 13 se abrirán las puertas del estadio. Previo a los accesos, habrá tres anillos para controlar a los hinchas con entradas, pertenencias y aplicar el programa Tribuna Segura.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -