Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cerca de 30 personas se acercaron a la práctica del Sabalero y le reclamaron dinero a los jugadores.
Colón atraviesa un momento complicado a nivel futbolístico y este martes vivió un hecho que escaló el nivel de violencia y preocupación, cuando un grupo de barras bravas irrumpió el entrenamiento y discutió con algunos jugadores del plantel. La práctica debió suspenderse.
En la vuelta a los entrenamientos tras la derrota ante Talleres por la Liga Profesional, alrededor de 30 barras se acercaron al predio del Sabalero para pedirle dinero e indumentaria a los jugadores, y exigirles explicaciones por los malos resultados del equipo.
Según informó el diario El Litoral, Paolo Goltz y Ramón "Wanchope" Ábila fueron los jugadores más afectados. "Era un grupo de 30, más o menos y pidieron hablar con los referentes. Hubo un jugador que reaccionó y ahí empezaron las discusiones y empujones", precisaron.
Ante la tensión que se estaba viviendo, la Policía debió acercarse al predio para que la situación no pase a mayores y se suspendió el entrenamiento vespertino al igual que la práctica de este miércoles. En tanto, no se sabe si el plantel se presentará a entrenar el jueves.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -