El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Fox-Turner se quedó con los derechos audiovisuales para transmitir el fútbol argentino, luego de la licitación hecha por AFA. La fusión estadounidense triunfó por sobre las otras oferentes ESPN y Mediapro. De todas maneras, hubo una carta que cambió el rumbo de la negociación.
La elección fue anunciada por la Comité Audiovisual de AFA, entre los cuales se encontraban dirigentes como Claudio 'Chiqui' Tapia, Marcelo Tinelli, Rodolfo D'Onofrio, entre otros. Lo hicieron mediante un comunicado.
Comunicado de la Comisión de Análisis de Ofertas de Derechos Audiovisuales de la @AFA �� https://t.co/Rfnzq3KJIf pic.twitter.com/bMYgQLNslS
— AFA (@afa) 14 de marzo de 2017
Según trascendidos, todo hacía prever que ESPN ganaría la licitación. Sin embargo, una jugada estratégica y "sigilosa" por parte de Fox-Turner lo cambió todo.
Una carta de los estadounidenses aseguraba que dejaba sin efecto el juicio que AFA mantiene con TSC (Televisión Codificada Satelital). Esto nació de la ruptura del contrato por parte de la entidad madre del fútbol argentino para poder aliarse con el Estado en 2009. De ahí, nació Futbol Para Todos.
Esta carta, en la que TSC (Clarín/Torneos) se compromete a desistir de juicio contra AFA sólo si Fox Turner gana los derechos, fue clave. pic.twitter.com/M84Jyhtkho
— Angela Lerena (@Angelalerena) 13 de marzo de 2017
Fox-Turner le garantizaban a la Asociación del Fútbol Argentino que TSC dejaría sin efecto dicha contienda judicial y, asi, no perder un litigio por el que se le reclamaba más de 5 mil millones de pesos.
Se suponía que la carta que aseguraba este acuerdo, no debía salir a la luz, ya que era de extrema "confidencialidad". Ahora, la pregunta que se hacen todos es: ¿Fox-Turner entregó esta carta junto a la oferta en su debido tiempo o lo realizó tiempo después? Incertidumbre, pero el fútbol argentino ya tiene a su mejor postor.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -