La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
7022.png?w=1024&q=75)
Cristina Kirchner criticó a Milei y Trump tras la sanción de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos años y a base de haber levantado su nivel, Chile se ha puesto entre las selecciones más importantes del continente. Sin embargo, ciertas actitudes dentro de la cancha de los jugadores, como así también entre los fanáticos, ha generado una rivalidad de ese país con otros, en especial Argentina, Perú y Uruguay.
Una vez que se diera a conocer en noviembre de 2017 que estos tres equipos, junto con Brasil y Colombia serían los participantes de la Copa Mundial de la FIFA 2018, los memes, videos y burlas se adueñaron de las redes sociales, y a menos de un mes para que ruede la pelota en Moscú, siguen apareciendo.
Esta vez, el sitio uruguayo Momo fue el que tomó la rienda a partir de la presentación de las listas oficiales o preliminares de los 32 equipos que participarán en la cita y obviamente, no iban a dejar pasar la chance de volver a arremeter contra la selección trasandina.
Con una imagen titulada: "Nómina Oficial Selección de Chile", los orientales mostraron una lista de 24 ítems para que los trasandinos puedan disfrutar del Mundial desde sus casas, ya que no estarán para viajar. Televisores, pochoclos, pañuelos y hasta banderines de los rivales de Argentina, Perú y Uruguay, son algunas de las ocurrencias que son furor en las redes.
La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
Actualidad -
El cardenal destacó la fuerza y el sacrificio del Papa durante su recuperación, mientras los médicos esperan estar completamente seguros antes de autorizar su regreso.
Actualidad -
Se trata de su segunda película como director y también protagonista tras su debut en "30 noches con mi ex".
Cine y series -
La entidad internacional analiza extender por cuatro años la línea de crédito con un desembolso que podría superar los u$s 20.000 millones.
Actualidad -
Según el INDEC, los grupos con mayores subas fueron indumentaria, calzado y textiles, Alimentos preparados y rotisería, Electrónicos y artículos para el hogar y Verdulería y frutería.
Actualidad -
En un comunicado, el sindicato responsabilizó a la Secretaría de Transporte por la falta de avances en las negociaciones salariales.
Actualidad -