El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos", dijo Nasser Al-Khater, el presidente del comité organizador de la Copa del Mundo.
El director del comité organizador del Mundial de Qatar 2022, Nasser Al-Khater, aseguró que su país le dará la bienvenida a la comunidad LGBTQ+ durante la Copa del Mundo, aunque con una condición: no podrán mostrarse afecto en público.
"Qatar es un país tolerante que dará la bienvenida a la comunidad LGBTQ+", dijo Al-Khater en una entrevista con la CNN, al tiempo que recordó que la homosexualidad no está permitida en su país, aunque permitirán a los hinchas pertenecientes al colectivo "asistir a los partidos".
En ese sentido, el dirigente dejó en claro que las muestras de afecto públicas en Qatar están prohibidas para todos y pidió que se respete su cultura: "Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos".
“Qatar is a tolerant country. It’s a welcoming country. It’s a hospitable country.”
— CNN Football (@CNNFC) November 30, 2021
Despite the country’s anti-homosexuality laws, Nasser Al Khater, CEO of Qatar 2022, tells @AmandaDCNN that members of the LGBTQ community will be safe at the World Cup.https://t.co/y2W7xbU6BR pic.twitter.com/bnzFcCnuIe
"Qatar y los países vecinos son más modestos y conservadores. Esto es lo que pedimos a los aficionados que respeten. Estamos seguros de que lo harán. Así como respetamos las diferentes culturas, esperamos que sean respetadas", agregó.
Por otro lado, Al-Khater se refirió a los dichos de Josh Cavallo, el primer futbolista en declarar que es gay, quien tiempo atrás confesó que tenía "miedo" de ir a Qatar porque había leído que en ese país existía la pena de muerte hacia los homosexuales.
A lo que el qatarí respondió: "Le damos la bienvenida y lo invitamos a que venga a conocer Qatar antes del Mundial. Nadie se siente amenazado aquí, creo que esta percepción de peligro se debe a las múltiples acusaciones y noticias que dan un panorama negativo al país".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -