La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras vencer a Venezuela, la selección femenina de fútbol peleará por los mejores cuatro puestos del torneo continental.
La selección femenina de fútbol venció a Venezuela por 1 a 0 en lo que fue el último partido de la fase de grupos y se metió en las semifinales de la Copa América. El equipo que tiene como capitana a Estefanía Banini había caído en la primera fecha contra Brasil, pero luego tuvo resultados favorables en sus presentaciones.
El gol para las argentinas lo hizo Florencia Bonsegundo, quien a los 18 minutos del segundo tiempo para darle el pase a semifinales a la selección femenina en la Copa América que se está disputando en Colombia.
De esta manera, el equipo argentino terminó segundo en su zona, por detrás de Brasil, y se enfrentará a Colombia en la próxima instancia. Por su parte, el otro cruce lo protagonizarán las brasileñas contra Paraguay.
La Copa América es de gran importancia dado que otorga tres plazas para el Mundial Nueva Zelanda-Australia 2023, mientras que el cuarto y quinto irán a un repechaje. Al mismo tiempo, brinda dos lugares para los Juegos Olímpicos París 2024.
A su vez, los ubicados en el tercer, cuarto y quinto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, aunque las chilenas ya están clasificadas por ser las anfitrionas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -