El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador nacional se refirió a los dichos del jugador de Paris Saint Germain y evitó la polémica. Además se refirió a los desafíos que se aproximan para las Eliminatorias.
Las duras palabras de Ángel Di María, expresando claramente su disconformidad y bronca por no haber sido citado para la primera fecha doble de Eliminatorias, llegaron a los oídos de Lionel Scaloni, que no tardó en hacer su aparición pública y lo hizo en un medio de la provincia de Santa Fe.
Sin entrar en debate y polémicas, el entrenador de la Selección Argentina fue claro con su mensaje y no descartó que el rosarino pueda volver a formar parte de la lista. "No le cerramos la puerta a Di María y a nadie. Al contrario, la selección es de todos. Tiene las puertas abiertas mientras estemos en el cargo", expresó.
"La Central Deportiva" de la cadena 3 de Santa Fe, fue el medio elegido por Scaloni, que no se refirió más sobre el tema y comentó los pasos a seguir en las próximas semanas pensando en el debut con Ecuador, el viaje a la altura de La Paz y la competitividad que habrá en la clasificación para Qatar 2022.
"El que piense que Argentina se va a clasificar tranquilamente al Mundial, arranca mal. Este parate no nos vino bien porque estábamos en un buen momento para competir y jugar", expresó el entrenador. Argentina no compite con pares sudamericanos desde noviembre de 2019, cuando le ganó a Brasil e igualó a Uruguay en dos amistosos.
Al respecto del duro viaje a los 3.600 metros de la capital de Bolivia, agregó: "No hay ninguna chance de hacer una preparación especial para jugar con Bolivia en la altura. Jugué ahí y sé de las dificultades. Tenemos una idea al respecto, pero, hoy por hoy, sólo pensamos en el primer partido con Ecuador".
Por otro lado y de manera inesperada, se refirió a dos jugadores con nacionalidad argentina que militan en Europa como Giovanni Reyna (eligió representar a Estados Unidos) y Neal Maupay (francés de madre argentina). "Son jugadores seleccionables pero para pedirles que se nacionalicen hay que estar convencido de que lo vas a utilizar y que ellos quieren venir. No vale la pena arruinarle la posibilidad de jugar para otra selección", aclaró.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -