La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vuelta de la gente a los estadios es un deseo de varios dirigentes pero primero deberá definir el gobierno nacional.
Los dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol se reunieron este miércoles para avanzar en el posible retorno del público a los estadios de fútbol tras la suspensión por la pandemia de coronavirus.
A la salida del encuentro, confirmaron que respetarán la decisión que tome el gobierno nacional a través del ministerio de Salud y de Deportes.
La reunión de Comité Ejecutivo de la #LigaProfesional de Fútbol, en el @HiltonBA, contó por primera vez con la presencia de los representantes de @CASarmientoOf y de @caplatense, como también de la nueva conducción de @CAHuracan ���� pic.twitter.com/h3FSoBGdoT
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) February 24, 2021
"Venimos respetando mucho los protocolos. No se suspendió ningún partido. La vuelta es muy esperada y necesaria pero la vamos a seguir trabajando en forma mancomunada con el Gobierno nacional", expresó Cristian Malaspina.
Por otra parte, los dirigentes de River y Boca se reunirán mañana con autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para saber qué posibilidades hay de que el público vuelva a los estadios, obviamente, en un número reducido.
Mientras el debate comienza en el fútbol argentino, la Conmebol confirmó que insistirán en la posibilidad de que la Copa América, a desarrollarse en junio en Argentina y Colombia, tenga un aforo de 30% en los estadios.
Participaron del cónclave River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Argentinos Jrs., Arsenal, Lanús, Banfield, Estudiantes, Gimnasia, Vélez, Newells, Rosario Central, Aldosivi, Huracán, Lenci, Central Córdoba, Godoy Cruz, Sarmiento, Unión, Platense y Talleres de Córdoba.
Se ausentaron con previo aviso Defensa y Justicia, Colón, Atlético Tucumán y Boca.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -