
Los dirigentes esperarán una definición del gobierno para la vuelta del público
La vuelta de la gente a los estadios es un deseo de varios dirigentes pero primero deberá definir el gobierno nacional.

Los dirigentes esperarán una definición del gobierno para la vuelta del público
Los dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol se reunieron este miércoles para avanzar en el posible retorno del público a los estadios de fútbol tras la suspensión por la pandemia de coronavirus.
A la salida del encuentro, confirmaron que respetarán la decisión que tome el gobierno nacional a través del ministerio de Salud y de Deportes.
La reunión de Comité Ejecutivo de la #LigaProfesional de Fútbol, en el @HiltonBA, contó por primera vez con la presencia de los representantes de @CASarmientoOf y de @caplatense, como también de la nueva conducción de @CAHuracan ���� pic.twitter.com/h3FSoBGdoT
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) February 24, 2021
"Venimos respetando mucho los protocolos. No se suspendió ningún partido. La vuelta es muy esperada y necesaria pero la vamos a seguir trabajando en forma mancomunada con el Gobierno nacional", expresó Cristian Malaspina.
Por otra parte, los dirigentes de River y Boca se reunirán mañana con autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para saber qué posibilidades hay de que el público vuelva a los estadios, obviamente, en un número reducido.
Mientras el debate comienza en el fútbol argentino, la Conmebol confirmó que insistirán en la posibilidad de que la Copa América, a desarrollarse en junio en Argentina y Colombia, tenga un aforo de 30% en los estadios.
Participaron del cónclave River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Argentinos Jrs., Arsenal, Lanús, Banfield, Estudiantes, Gimnasia, Vélez, Newells, Rosario Central, Aldosivi, Huracán, Lenci, Central Córdoba, Godoy Cruz, Sarmiento, Unión, Platense y Talleres de Córdoba.
Se ausentaron con previo aviso Defensa y Justicia, Colón, Atlético Tucumán y Boca.
Lee también
- Objetivo cumplido: Santi Maratea recaudó la plata necesaria para Emmita
- Valentina tiene 11 días para conseguir el medicamento más caro del mundo
- Kicillof evalúa un cierre total por 15 días ante la segunda ola de coronavirus
- PBA advierte por el colapso, pero CABA no ve indicadores para más cierres; En qué ciudades del país circulan las variantes del Covid-19; Conmebol recibirá 50.000 vacunas de China; KHEA cumple 21; y más...
Comentarios