La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.

Cierres de campaña: Milei en Rosario y Kicillof y Massa, en San Martín
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vuelta de la gente a los estadios es un deseo de varios dirigentes pero primero deberá definir el gobierno nacional.
Los dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol se reunieron este miércoles para avanzar en el posible retorno del público a los estadios de fútbol tras la suspensión por la pandemia de coronavirus.
A la salida del encuentro, confirmaron que respetarán la decisión que tome el gobierno nacional a través del ministerio de Salud y de Deportes.
La reunión de Comité Ejecutivo de la #LigaProfesional de Fútbol, en el @HiltonBA, contó por primera vez con la presencia de los representantes de @CASarmientoOf y de @caplatense, como también de la nueva conducción de @CAHuracan ���� pic.twitter.com/h3FSoBGdoT
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) February 24, 2021
"Venimos respetando mucho los protocolos. No se suspendió ningún partido. La vuelta es muy esperada y necesaria pero la vamos a seguir trabajando en forma mancomunada con el Gobierno nacional", expresó Cristian Malaspina.
Por otra parte, los dirigentes de River y Boca se reunirán mañana con autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para saber qué posibilidades hay de que el público vuelva a los estadios, obviamente, en un número reducido.
Mientras el debate comienza en el fútbol argentino, la Conmebol confirmó que insistirán en la posibilidad de que la Copa América, a desarrollarse en junio en Argentina y Colombia, tenga un aforo de 30% en los estadios.
Participaron del cónclave River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Argentinos Jrs., Arsenal, Lanús, Banfield, Estudiantes, Gimnasia, Vélez, Newells, Rosario Central, Aldosivi, Huracán, Lenci, Central Córdoba, Godoy Cruz, Sarmiento, Unión, Platense y Talleres de Córdoba.
Se ausentaron con previo aviso Defensa y Justicia, Colón, Atlético Tucumán y Boca.
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -