También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció las dos marcas que serán batidas durante el duelo entre Palmeiras y Santos que se jugará en el Maracaná de Río de Janeiro.
Llega la segunda edición de la Fínal Única de Copa Libertadores y en esta oportunidad una de las grandes decpeciones es que la definición será a puertas cerradas debido a la pandemia de coronavirus y justamente en una país que tendrá a los dos representantes y se esperaba un marco excepcional en Río de Janerio.
Sin embargo, la Conmebol manifestó que este año se darán dos puntos de motivo de orgullo que tienen que ver con el crecimiento de la confederación en general, pero también del fútbol del continente que poco a poco va ganando mercados en terrenos donde antes no lo hacía y esto produce mayores ingresos.
Justamente, la primera de las medidas tiene que ver con que el campéon de la Libertadores se quedará con 15 millones de dólares que, acumulado por todas las etapas que fue avanzando en el certamen, llegará a ser de 22 millones. Esto implica un nuevo récord para la organización un ingreso muy jugoso para Santos o Palmeiras.
El partido por la #GloriaEterna será transmitido a 191 países
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) January 27, 2021
�� https://t.co/JpFJfXG9n8 pic.twitter.com/YYK53vsUqt
El otro de los puntos tiene que ver con que la Confederación Sudamericana de Fútbol firmó un acuerdo con la empresa Sport24 y de esta manera se garantizó la televisación del partido final en 191 países, lo que implica una nueva marca. Desde hace unos años los derechos son gestionados por el ente sudamericano y no por una empresa, por lo que la gestión fue organizada desde la dirigencia.
Entre algunas de las particulares que dio a conocer Alejandro Domínguez en el comunicado oficial, el partido entre Palmeiras y Santos podrá ser televisado en vuelos comerciales y cruceros, a pesar de que en esta pandemia estos últimos han bajadao rotundamente en sus operaciones.
"La CONMEBOL fue la única confederación del mundo que mantuvo sin alteraciones los formatos de sus competiciones, con partidos de ida y vuelta y una final única. Esto permitió asegurar la equidad deportiva a los clubes participantes y cumplir con los compromisos con patrocinadores y con millones de hinchas en el continente”, manifestó con orgullo el dirigente paraguayo.
La final de la Copa Libertadores entre Santos y Palmeiras se jugará el sábado 30 de enero desde las 17 de Argentina, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El argentino Patricio Loustau fue elegido como árbitro principal del encuentro en donde ambos clubes paulistas buscan la gloria eterna.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -