El organismo explicó que los valores actuales responden a nuevas exigencias de calidad, control y seguridad en las cirugías de cataratas.

El PAMI negó la existencia de pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El histórico futbolista de la Selección Argentina, Javier Mascherano, contó este martes sus motivos para dejar la camiseta albiceleste luego del Mundial de Rusia 2018.
"Mi historia con la Selección se termina en Rusia, eso lo tengo clarísimo. Llega el momento de empezar a pensar en otras cosas además del fútbol. No le he dado a mi familia todo lo que correspondía. Tengo claro que todo termina", afirmó el futbolista del Barcelona.
El defensor y mediocampista de 33 años expresó sus sensaciones acerca de los últimos partidos de las Eliminatorias, que el plantel vivió con mucha presión: Nos hubiese gustado tener muchísima más tranquilidad. Fue duro, fueron días difíciles. Nos quedamos con la tranquilidad del trabajo hecho. Argentina tiene el deber de estar en los Mundiales y hubiese sido un golpe muy duro para todos nosotros quedar afuera".
El jugador del Barça opinó sobre su rendimiento futbolístico: “Le dije a Jorge Sampaoli cara a cara que estoy para sumar desde el lugar que me toque. Jamás voy a ser un problema. El día que lo sea prefiero dar un paso al costado. Mi nivel el último año no fue bueno, estuve lesionado pero no es una excusa".
Sobre la final del Mundial de Brasil 2014, Mascherano afirmó que Argentina no tiene una deuda: "Más que deuda tenemos la ilusión de repetir lo del Mundial 2014. Deuda hubiese sido si no lo hubiésemos hecho si no lo hubiésemos hecho con honestidad y con profesionalismo. El fútbol es un juego, ganar o perder está en llegar a una pelota antes o después".
En ese sentido, expresó: "Perdimos 3 finales por cosas mínimas, tuvimos las mejores situaciones y la final del Mundial la perdimos porque llegamos un segundo tarde y el contrario centra".
El "Jefecito" comentó acerca de las dudas sobre su permanencia en el Barcelona a final de temporada: "Yo todavía tengo contrato con el Barcelona, aunque cuando termine la temporada quizás queda algo para hacer, ya habrá tiempo para pensar".
Por último, Mascherano habló de Lionel Messi, a quien había considerado "el dueño del juego". Nuevamente, el 14 elogió al mejor jugador del mundo: "Los jugadores normales tienden a ir en caída. Leo muestra una evolución totalmente diferente".
"El jugador con los años involuciona y él evoluciona a un nivel distinto al de los otros jugadores. Él tiene el mando de lo que pueda pasar dentro de un partido, por eso digo que es el dueño del juego".
"Hubiese sido injusto para él y para la gente que no pudiésemos entrar al Mundial. Messi no es de la Argentina, es patrimonio del fútbol, como los grandes artistas. Pertenece a la gente que paga la entrada para ir a verlo a él", cerró el crack argentino.
El organismo explicó que los valores actuales responden a nuevas exigencias de calidad, control y seguridad en las cirugías de cataratas.
Actualidad -
El vocero presidencial dijo que intentaron "desestabilizar al país" en medio de la campaña electoral. "Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", afirmó.
Actualidad -
El ajuste, que combina la actualización automática por inflación más un 2% adicional, afecta a las líneas porteñas y a los colectivos suburbanos bonaerenses. Asimismo, el pasaje de subte también aumentó 3,87%.
Actualidad -
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, dijo que el desenlace "no sorprendió". Ayer, el candidato libertario para la gobernación sacó menos del 10%.
Actualidad -
Juan Pablo Valdés, hermando del actual mandatario, será el nuevo gobernador tras obtener más del 50% de los votos.
Actualidad -