Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del nuevo torneo de Primera División recibió a directores y gerentes del nuevo organismo pensando en el reinicio de la actividad para el último cuatrimestre.
Luego de la confirmación de Claudio Tapia como presidente de la AFA hasta 2025 y la presentación en redes sociales de la Liga Profesional de Fútbol, el nuevo torne de Primera División, Marcelo Tinelli se presentó para la primera reunión proyectando el comienzo de la actividad.
El presidente de San Lorenzo, es además el máximo mandatario del formato que reemplaza a la Superliga, y trabajó de manera oficial con Eduardo Spinosa (director general), Facundo Cino (gerente de Gestión), el CEO Francisco Duarte y Miguel Ángel Rubio (gerente de Comunicación)."
Al día siguiente de haber asumido como presidente de la flamante #LigaProfesional de @afa, @cuervotinelli se reunió con gerentes en la #LPF para trazar líneas de trabajo. Obviamente, se tomaron todas las precauciones sanitarias ��#EstoEsPasión, vivila con nosotros ⚽ pic.twitter.com/C1l0CETkj4
— Liga Profesional de Fútbol | En casa �� (@LigaAFA) May 20, 2020
"Al día siguiente de haber asumido como presidente de la flamante Liga Profesional de AFA Marcelo Tinelli se reunió con gerentes en la LPF para trazar líneas de trabajo. Obviamente, se tomaron todas las precauciones sanitarias", se expresaron en las redes sociales de manera oficial.
"Significa un gran orgullo y un enorme desafío que mis pares me hayan elegido para conducir esta nueva etapa de nuestro querido fútbol argentino. Agradezco a las autoridades de la AFA y también a todos los dirigentes de los clubes que integran la LPF por confiar en el plan de trabajo que pensamos implementar", expresó Tinelli tras la confirmación de su cargo.
Por el momento, la unica decisión oficial de AFA sobre los torneos es que hasta el año 2022 no habrá descensos y luego de ese año, iniciará nuevamente la reestructuración hasta alcanzar los 22 o 20 equipos. Por otro lado, se termina de diagramar la competencia para agosto o septiembre, donde se buscará dar un nuevo campeón, más allá del de la Superliga 2019/20.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -