Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 2011 es un año que para los hinchas de River es difícil de olvidar, sin embargo, todo lo que ha venido después en el resurgir del equipo ha cambiado la historia para siempre, aunque los fanáticos de Boca nunca olvidarán que el Millonario se fue a la B, como parte de una de las chicanas más comunes entre unos y otros.
Pese a que todo queda en lo deportivo, Matías Almeyda fue más crítico con toda la situación y le puso tensión al hecho de perder la categoría, habiendo sido él parte de ese equipo y luego el entrenador que logró poner al club de Núñez de vuelta en la Primera División. Sin embargo, muchos criticaron el dramatismo de sus palabras, tratándose de una situación deportiva.
"Cuando River descendió murió gente. Yo sé el hecho grave que sucedió. Si River no ascendía iba a volver a morir gente, entonces se ganaron cosas. Por es cuando se habla de la B, y que te cargan... hubo familias que sufrieron, que perdieron seres queridos. No es una broma que sos de la B y te pongo el dibujito del fantasma, murió gente", declaró el "Pelado" en Mitre Deportes.
La mirada del actual técnico de San José Earthquakes de la MLS no recibió buenos comentarios por su dramatismo y en un momento en el que se vive mucha violencia por estas situaciones, sus dichos no cayeron bien.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -