Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente mantiene una estrecha relación con Gianni Infantino, mandatario de la FIFA. Utilizará el fútbol como herramienta para abordar problemas y cambios sociales.

Luego de reaparecer en la escena durante un encuentro con dirigentes del PRO en Villa La Angostura, Mauricio Macri recibió una grata noticia: fue elegido como presidente de la Fundación FIFA, la organización solidaria que armó el ente que rige al fútbol mundial.
El ex presidente argentino llegó a ese cargo a partir de la relación que mantiene con Gianni Infantino, el mandatario de la FIFA, y cumplirá sus funciones ad honorem.
¿Cuáles serán sus objetivos? La Fundación FIFA se creó en marzo de 2018 con la intención de promocionar un cambio social positivo y de "recaudar fondos para la rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras deportivas dañadas o destruidas alrededor del mundo", según expone en su sitio web.
Por eso, el papel de Macri se centrará en tratar de utilizar el fútbol como herramienta para abordar "problemas sociales que afectan a los jóvenes, caso la educación, la salud, la construcción de la paz, los refugiados, el liderazgo y la igualdad de género".

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -