La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista falleció este domingo por coronavirus, a los 73 años. Marcó una época como relator de fútbol, y fue una de las caras del emblemático Fútbol de Primera.
Mauro Viale falleció este domingo, a los 73 años, producto de complicaciones derivadas de su cuadro de coronavirus (COVID-19). Con un larguísima trayectoria como periodista, marcó una época como relator de fútbol en los años 80. Además de formar parte de programas históricos de nuestra televisión, estuvo a cargo de uno de los momentos más emblemáticos del deporte argentino, como fue la campaña de la Selección Argentina en el Mundial de México 1986.
Y si hablamos de aquella Copa del Mundo, es inevitable hacer referencia a los goles de Diego Maradona a los ingleses. Si bien el segundo, considerado el más lindo de la historia de los Mundiales, está muy ligado al relato de Víctor hugo Morales y su "barrilete cósmico", también hubo otros que quedaron en la historia. Uno de ellos es el de Viale, por entonces la voz de Canal 7, que con la complicidad de las imágenes inmortalizó la jugada del Diez: "Notable lo de Maradona, notable, notable, notable... Se va, se va, se va, se va, seva. Le pega y es gol, le pega, le pega... Goooooooooooolazo de Maradona. El mejor del mundo. Maradona dos. Inglaterra cero. Qué golazo, Maradona".
Además de relatar en los tiempos dorados de Diego, Viale también fue una de las caras de Fútbol de Primera, el icónico programa que recopilaba los goles y partidos de la fecha del fútbol argentino y marcó las transmisiones televisivas en nuestro país.
En los inicios de aquel ciclo, el periodista y relator preguntaba al aire: "¿Quién mueve?". Y, seguidamente, una de las figuras del partido respondía: "Muevo yo, Mauro". Claro, todo se grababa gracias a la complicidad que existía entre los productores y jugadores, que querían tener su lugar en el mítico programa.
Tiempo después, Mauro Viale dejó el periodismo especializado en deportes y comenzó a dedicarse a la cobertura de información general, tal como lo hizo hasta sus últimos programas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -