El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno promulgó la ley para la prevención y el control del dopaje en el deporte. Ya había sido aprobada por el Senado en diciembre y el decreto fue publicado en el Boletín Oficial este viernes.
La nueva regulación se aplica a las federaciones deportivas nacionales que deben aceptar las normas antidopaje e incorporarlas "directamente o por referencia en sus estatutos y reglamentos como parte de las millas deportivas". Además, tendrán que ejecutar las sanciones previstas en el régimen publicado.
Otra de las medidas que deberán seguir es la abstención de comunicar de manera pública "los resultados atípicos y los resultados analíticos adversos, a excepción de los casos autorizados por el presente régimen, preservando el derecho a la intimidad del atleta".
"Evitar la toma de muestras (sin justificación válida), rechazar o incumplir la obligación de someterse a ella, tras una notificación formalizada" se considera una infracción a las normas antidopaje.
En el caso de que el atleta confiese de inmediato la infracción tras haber sido informado por parte de la Comisión Nacional Antidopaje y antes de que el atleta compita otra vez, puede variar su período de suspensión: "Puede comenzar desde la fecha de la toma de la muestra o desde aquella en que se haya cometido otra infracción posterior".
La Comisión Nacional Antidopaje se creará para que actúe en la Secretaría de Deportes de la Secretaría General de la Nación. Sus objetivos serán: "Dictar las normas antidopaje, de toma de muestras y de la gestión de los resultados, a nivel nacional y realizar los controles respectivos".
El Registro Nacional de Sanciones Deportivas, promover la realización de programas educativos y campañas de divulgación y difundir la lista de sustancias prohibidas serán algunas de las actividades de las que se encargará la nueva Comisión. Estará integrada por un directorio ejecutivo y un consejo consultivo.
La Secretaría General de la Presidencia transferirá "veinte millones de pesos en favor de la Comisión Nacional Antidopaje, que anualmente se deberá incluir en el Presupuesto Nacional y que será destinada al pago de su personal y a la atención de los gastos de su funcionamiento".
El incumplimiento de alguna de las normas por parte de las federaciones deportivas, dará lugar a sanciones como: "Apercibimiento; Inhabilitación de tres meses a dos años, y, en caso de reincidencia, de dos a cuatro años".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete será el único representante del Poder Ejecutivo ante los legisladores en el marco de la investigación por la estafa con la criptomoneda.
Actualidad -