El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jefe de la barrabrava de Independiente no está más bajo prisión domiciliaria y viralizó un video en el que muestra cómo se quita el dispositivo que lo monitoreaba.
Libre. Pablo "Bebote" Álvarez ya no está más bajo prisión domiciliaria, ya que así lo determinó la jueza María del Carmen Mora en la causa por la que el ex jefe de la barrabrava de Independiente estaba condenado a tres años y medio de prisión, por intentar extorsionar al ex entrenador del Rojo, Ariel Holan.
Para festejar su libertad, Álvarez grabó un video en el que se lo ve rompiendo con un destornillador la tobillera electrónica que registraba sus movimientos.
Álvarez estaba condenado por tentativa de extorsión durante un encuentro que mantuvo con Holan en octubre de 2017. En aquel episodio, el barra se subió al auto del entrenador a la salida de un entrenamiento de Independiente y le pidió 50 mil dólares para financiar el viaje al Mundial de Rusia.
A partir de las apelaciones de su abogado, Alejandro Pérez, el acusado accedió al beneficio de la condena condicional, por lo que no tiene que usar el aparato que lo monitoreaba.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -