La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vuelta de la Recopa Sudamericana no podrá llevarse a cabo en San Pablo por decisiones gubernamentales y de salud, por lo que se mudará al estadio mundialista Mané Garrincha.
Mientras se definen los clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021, los ojos del continente están a la espera de una nueva final en la que Defensa y Justicia se ganó el derecho a disputar un nuevo título, a partir de su consagración en la Copa Sudameriana. Enfrente, aparece Palmeiras, el campeón de América, que quiere estirar su racha.
Por cuestiones de organización ya pautados hace varios años, el "Halcón" abre la serie de la Recopa Sudamericana como local en Florencio Varela, en un partido que se disputará el próximo miércoles 8 de abril, en un horario a definirse, y luego tendrá que viajar a Brasil para cerrar la competencia.
Sin embargo, en este trayecto surge el primer problema que llevó a pensar varias opciones. El estado de San Pablo decidió cerrar por el enorme brote de coronavirus y una situación sanitaria crítica, que incluso afectó al Campeonato Paulista. Por eso mismo, la Conmebol y las autoridades locales llevaron a un cambio.
Primero se especuló con evitar un viaje a Brasil de Defensa y Justicia y se analizó la chance de que el certamen se defina a partido único, tal y como ocurre en Europa y como ya se establecieron las finales de Libertadores y Sudamericana. Sin embargo, sin sustento se llevó a un segundo plan que era el más lógico.
Al no poder hacer de local en el Allianz Parque, Palmeiras cambiará de sede para el partido del 15 de abril y el duelo se jugará en Brasilia, más puntualmente en el Estadio Mané Garrincha, que fue sede del Mundial de Brasil 2014, pudiendo cumplir con los protoclos y cuidados pertinentes.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -