El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El capitán de la selección peruana, llegó este jueves a la sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en la ciudad suiza de Lausana. Ahí resolverá su tema pendiente con la suspensión de seis meses por dopaje por parte de la FIFA y otro de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para aumentarla.
Aficionados peruanos se acercaron a la sede con banderas, camisetas, bufandas y gorros de su país para mostrarle apoyo al futbolista.
Los seguidores de Guerrero esperan que pueda jugar ya este fin de semana con su club y, sobre todo, en el Mundial que comenzará a mediados de junio en Rusia.
La defensa del delantero está formada por cuatro abogados. Entre ellos están el brasileño Pedro Fida con experiencia en el TAS, y el español Juan de Dios Crespo, quien hace un año consiguió que se levantara la sanción de cuatro partidos a Lionel Messi.
A lo largo del día expondrán sus argumentos jurídicos los abogados del jugador, los representantes de la FIFA y la AMA. Además, el futbolista relatará su visión del caso y se escucharán a testigos.
La defensa del delantero pedirá que el TAS comunique inmediatamente el resultado final del caso, aunque la notificación formal tardará unos días en llegar.
Lo que se analiza ante el TAS es el nivel de culpa que tiene el futbolista por haber ingerido un té de coca.
Guerrero y sus abogados confían que el jugador será absuelto. Se mostraron tranquilos en los últimos días y esperanzados en que su "sólida" defensa, que incluye pruebas químicas, científicas y argumentos jurídicos, permita demostrar la inocencia del delantero de Flamengo.
Recordemos que Paolo Guerrero dio positivo el 5 de octubre por benzoilecgonina, principal metabolito de la cocaína y de la hoja de coca, después de un partido de clasificación al mundial entre Perú y Argentina en Buenos Aires.
La Comisión de Disciplina de la FIFA lo sancionó con un año de suspensión a partir del 3 de noviembre. Pero en diciembre, Guerrero apeló y rebajó la sanción de un año a seis meses, que se cumplen este jueves.
Sin embargo, la AMA pide que el jugador reciba una sanción de entre uno y dos años, restando los seis meses de castigo.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -