El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A pesar de un nuevo intento para cambiar la decisión, Boca no podrá jugar con hinchas visitantes cuando juegue con Gimnasia y Esgrima La Plata el próximo miércoles 9 de mayo, tras una disposición de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe).
Tal como había sucedido para el partido que, finalmente, fue suspendido el pasado domingo por la lluvia, la dirigencia del conjunto platense hizo un pedido para disputar el encuentro ante el Xeneize en el estadio Ciudad de La Plata, algo que fue rechazado.
Así, el encuentro entre Gimnasia y Boca se jugará el miércoles 9 de mayo a las 20.00, según confirmaron fuentes de seguridad a la agencia Noticias Argentinas.
En las últimas horas, el presidente del "Lobo", Gabriel Pellegrino había realizado formalmente el cambio de cancha, luego de evaluarlo con el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. Sin embargo, fue el secretario ejecutivo de APreViDe, Juan Manuel Lugones, quien negó nuevamente la chance de los visitantes.
Boca puede llegar a consagrarse campeón antes de jugar contra Gimnasia o bien puede dar la vuelta olímpica en el "Bosque" dependiendo de lo que pueda hacer Godoy Cruz este fin de semana.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -