El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No son muchos los que llegaron a esta instancia, pero desde que cambió su nombre y estilo de juego, el destino cambió para siempre. Ahora Poch se suma a esta mala racha.
Los argentinos se convirtieron en grandes entrenadores de fútbol a lo largo de la historia y cinco de ellos tuvieron la chance de coronarse como campeones de Europa. Inicialmente, la historia empezó muy bien pero luego se cayó y se mantiene una sequía de 54 años.
El primero en llegar a esta instancia fue el nacido en Olivos y dirigiendo nada mas y nada menos que al Real Madrid. Bajo su mando, el Merengue alcanzó dos finales de Copa de Europa, en 1958 y 1959, y en ambas oportunidades se alzó con el titulo. Estas fueron la 3ra y 4ta copa ganada por la Casa Blanca
Apenas 5 años más tarde, un argentino volvería a llegar a la final. Con elInter de Milan, Herrera alcanzó el encuentro decisivo en dos oportunidades (1964 y 1965), y logró mantenerse imbatible para darle los primeros títulos internacionales al neroazzurro. Además, se convirtió en el último entrenador sudamericano en lograr la Copa de Europa.
Antes de darle a Boca sus primeras Copa Libertadores, "Toto" Lorenzo estuvo a un paso de hacer historia con el Atlético de Madrid. En 1974, dirigió al "Colchonero" hasta la final, pero allí se topó con el poderoso Bayern Munich, que lo apabulló en el partido desempate por 4 a 0, y acá empezaba la maldición.
Hubo que esperar hasta el año 2000 para ver a otro DT argentino en la final, esta vez, de Champions League. Con un Valencia que daba que hablar, Cúper llevó al "Che" a la final ante Real Madrid, pero terminó cayendo. Un año más tarde, tendría su revancha con el mismo equipo y se repitió la derrota, pero esta vez con Bayern Munich.
La historia del "Cholo" es una de las más conocidas y de las derrotas más dolorosas para los fanáticos argentinos. En 2014 tocó la cima con Atlético de Madrid al llegar a la final pero del otro lado estaba el eterno rival, Real Madrid, que le arrebató el título en la última jugada del partido y termino goleando 4 a 1 en tiempos suplementario. La revancha iba a llegar bastante pronto, en 2016, pero otra vez el "Merengue" ganó, aunque esta vez desde los penales.
En Madrid, el nacido en Murphy llevó por primera vez a Tottenham a la final de ChampionsLeague. En un partido extraño y que fue perdiendo desde el minuto, nunca se pudo levantar y cayó 2 a 0, agigantando la mala racha de los entrenadores argentinos, que algún día se terminará.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -