La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del canadiense que inventó uno de los deportes más populares del mundo.
Google homenajea este viernes, a través de un Doodle interactivo, a James Naismith, educador físico, profesor, médico y entrenador canadiense-estadounidense, inventor del básquet.
James Naismith nació el 6 de noviembre de 1861, cerca del pueblo de Almonte en Ontario, Canadá. Obtuvo una licenciatura en educación física de la Universidad McGill y en 1890 tomó un trabajo como instructor en el YMCA International Training College en Springfield, Massachusetts. Aquí, se le asignó la tarea de desarrollar un juego de interior que pudiera ocupar a los estudiantes durante los implacables inviernos de Nueva Inglaterra. Con dos canastas de melocotón, una pelota de fútbol y solo diez reglas, nació el juego de "baloncesto".
Fue un día como hoy pero en 1891 que Naismith anunció este nuevo juego y sus reglas originales en las páginas de "The Triangle", un periódico escolar de Springfield College. De sus humildes comienzos en un gimnasio escolar a uno de los deportes más populares del mundo que se juega en más de 200 países en la actualidad.
Introducido a la clase de Naismith el 21 de diciembre de 1891, el juego inicialmente incluía equipos de nueve jugadores y elementos combinados de deportes al aire libre como fútbol americano, fútbol y hockey sobre césped. A pesar del escepticismo inicial, el deporte explotó en popularidad durante los años siguientes, y en 1936, el baloncesto hizo su debut olímpico en Berlín, Alemania. Nada menos que el fundador del deporte, James Naismith, lanzó la pelota para dar inicio al primer juego.
Naismith imaginó el baloncesto como una forma para que todos los estudiantes se mejoren física y mentalmente. El deporte se introdujo en una época en la que las escuelas estaban segregadas, pero Naismith vio a todos como personas con potencial para el juego. A lo largo de su vida, tomó medidas para ayudar al baloncesto a llegar a más jóvenes y desde entonces se ha convertido en un fenómeno global que cruza las barreras raciales y de género.
En 1959, el Salón de la Fama del Baloncesto de Naismith se incorporó en Springfield, Massachusetts, y esta meca de la historia del baloncesto continúa el legado de Naismith hasta el día de hoy.
James Naismith, nacido en Canadá, recordó un juego de infancia que se llamaba "pato sobre roca" donde se debía alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra.
Naismith quiso trabajar en la escuela con unas cajas de 50 centímetros de diámetro, pero sólo le dieron unos canastos de duraznos. Entonces los colgó de unos postes que rodeaban el gimnasio.
El siguiente paso fue la creación de una serie de trece reglas que establecían, por ejemplo, que el jugador no podía correr con la pelota, que se podía lanzar en cualquier dirección con una o las dos manos, que podía ser golpeado con ambas manos pero nunca con el puño y que no se permitía golpear o empujar al rival.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -