La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con exposiciones en museos y una muestra sobre la historia del fútbol, Qatar se prepara para recibir por primera vez a la Copa del Mundo.
A tono con la campaña para convocar artistas de todo el mundo que demuestren su talento durante el Mundial, Qatar prepara varias propuestas culturales que podrán disfrutar todos los fanáticos que lleguen al país para la Copa del Mundo.
Según anunció la organización estatal Qatar Museums (QM) a través de un comunicado, se trata de una serie de desarrollos culturales sin precedentes en la región, que por primera vez se prepara para recibir el torneo de fútbol más importante del mundo.
Uno de los puntos fuertes del programa cultural es la apertura de un Museo de Arte Islámico (MIA) completamente renovado y reinstalado, diseñado por el arquitecto ganador del Premio Pritzker IM Pei, un hito célebre en el corazón de la ciudad Doha.
Además, se desarrollará un programa de exposiciones en ocho museos y galerías de Doha, entre ellas, una dedicada a Bagdad, "Delicia para los ojos", una de las ciudades más grandes del mundo islámico; otra muestra sobre el patrimonio cultural en las comunidades nómadas del Sahara y un espectáculo que celebra la historia del fútbol y las grandes competiciones del deporte, en el recientemente inaugurado Museo Olímpico y del Deporte 3-2-1 de Qatar.
Por otro lado, una de las joyas del programa es la muestra "Mundo del fútbol" que se inaugurará el 1° de octubre en el Museo Olímpico y del Deporte de Qatar, en la que se celebra la realización del Mundial por primera vez en el Medio Oriente. En principio, la muestra propone "un primer tiempo" para examinar el atractivo universal y global del fútbol; el hermoso juego que millones de personas juegan, miran y disfrutan, independientemente de su edad, género, nacionalidad o nivel socioeconómico. Y en el "segundo tiempo" de la exhibición, se invita a recorrer la historia del mundial desde Uruguay 1930, hasta la final en el Estadio Lusail, el próximo 18 de diciembre de 2022.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -