Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Azul llega al estadio Eva Perón obligado a ganar por una diferencia de más de un gol si quiere clasificar a la final del Reducido que otorga otro ascenso a la Primera División.
Este sábado, Independiente Rivadavia visita a Sarmiento de Junin con el objetivo de clasificarse a la final del Reducido del Torneo de la Primera B Nacional en el partido de vuelta de las semifinales de certamen.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 16.35 en el estadio del elenco juninense, será controlado por el árbitro Fernando Echenique e irá televisado en directo por la señal deportiva de cable TyC Sports.
Si bien, la Lepra mereció más en la ida, el Verde logró un importante triunfo por 1 a 0 sobre la hora e intentará lograr al menos un empate que le permita arribar a la final mientras que, por su parte, el Azul debe conseguir la victoria por más de un gol si quiere seguir en carrera.
La otra semifinal se disputará el próximo domingo a las 15.10 cuando se enfrenten Almagro y Central Córdoba de Santiago del Estero con arbitraje de Andrés Merlos y televisación en directo por la mencionada señal de cable.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -