El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el club emitieron un comunicado donde expresan que "la decisión desnaturaliza la competencia, perjudica a quienes adquirieron su ticket y afecta la igualdad de condiciones a partir de la pérdida de la condición de local".
El sábado 24 de noviembre los incidentes acontecidos en las inmediaciones de la cancha de River provocaron la suspensión del partido más importante de la historia de los clubes. Después de varias reuniones dirigenciales en nuestro país y en la sede de la Conmebol radicada en Asunción, Paraguay, se resolvió disputar el partido definitorio en el estadio Santiago Bernabeu en la ciudad española de Madrid.
Esta decisión no dejó conforme al presidente riverplatense Rodolfo D'Onofrio. Durante la mañana del sábado, el club de Núñez dio a conocer un comunicado donde explican las consecuencias que esta resolución trae para el club: "La decisión desnaturaliza la competencia, perjudica a quienes adquirieron su ticket y afecta la igualdad de condiciones a partir de la pérdida de la condición de local".
Por un lado, la Conmebol le adjudicó al Estado la falla del operativo de seguridad y, si bien River lamenta lo ocurrido y destaca que se solidarizó en ese momento con los afectados, no se hace responsable por lo acontecido.
Respecto a los hinchas, el club remarcó que "más de 66 mil asistentes al estadio aguardaron pacientemente durante alrededor de ocho horas el día sábado y volvieron a concurrir por segunda vez al estadio el día domingo".
Sobre el final del comunicado, el Club Atlético River Plate calificó como "incomprensible" que no se pueda jugar un superclásico con Boca "en el mismo país que en los días que corren se desarrolla un G20". Refiriéndose a la AFA y al "fútbol argentino en su conjunto", enfatizó que no deberían permitir que "un puñado de violentos" impida que se juegue el partido en Argentina.
Lee el comunicado completo haciendo click acá.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -