La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos argentinos lograron buenos resultados en las categorías K1 200 y 500, respectivamente, e irán por un pase a la final.
Argentina ha tenido grandes golpes en muchas disciplinas, pero otras han dejado grandes sorpresas y resultados inesperados. En el caso del kayakismo, para la delegación se presentaron tres atletas en cuatro categorías y tras la presentación en el último día de clasificación, todos ellos lograron meterse en semifinales.
El primero en salir a la pista fue Rubén Rézola en la categoría K1 200, la disciplina de sprint, y en su primera presentación tuvo una gran performance que le permitió acceder de manera directa a la siguiente ronda. Clasificó en el 2° lugar con un tiempo de 35.059 segundos, a centésimas del primero de la zona.
Minutos después, fue el turno de Brenda Rojas y su segunda aparición. Tras no haber podido acceder a la etapa de definición en K1 200, se presentó en los 500 donde tuvo que batallar en el repechaje para lograr el pase, ya que en la primera rueda quedó en el 4° lugar.
Con la chance de pasar al siguiente día, la sanpedrina participó de los cuartos de final y tuvo un mano a mano final ante la británica Emily Lewis a la que terminó aventajando por 26 centésimas para romper el maleficio y estar en las semifinales como 3° en la zona y en un nuevo día de competencia
Ahora, tanto Rézola como Rojas, buscarán seguir los pasos de Agustín Vernice, quien logró competir en la final del K1 1000 cosechando un octavo lugar, e intentando dar una sorpresa en el kayakismo olímpico.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -