La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos argentinos lograron buenos resultados en las categorías K1 200 y 500, respectivamente, e irán por un pase a la final.
Argentina ha tenido grandes golpes en muchas disciplinas, pero otras han dejado grandes sorpresas y resultados inesperados. En el caso del kayakismo, para la delegación se presentaron tres atletas en cuatro categorías y tras la presentación en el último día de clasificación, todos ellos lograron meterse en semifinales.
El primero en salir a la pista fue Rubén Rézola en la categoría K1 200, la disciplina de sprint, y en su primera presentación tuvo una gran performance que le permitió acceder de manera directa a la siguiente ronda. Clasificó en el 2° lugar con un tiempo de 35.059 segundos, a centésimas del primero de la zona.
Minutos después, fue el turno de Brenda Rojas y su segunda aparición. Tras no haber podido acceder a la etapa de definición en K1 200, se presentó en los 500 donde tuvo que batallar en el repechaje para lograr el pase, ya que en la primera rueda quedó en el 4° lugar.
Con la chance de pasar al siguiente día, la sanpedrina participó de los cuartos de final y tuvo un mano a mano final ante la británica Emily Lewis a la que terminó aventajando por 26 centésimas para romper el maleficio y estar en las semifinales como 3° en la zona y en un nuevo día de competencia
Ahora, tanto Rézola como Rojas, buscarán seguir los pasos de Agustín Vernice, quien logró competir en la final del K1 1000 cosechando un octavo lugar, e intentando dar una sorpresa en el kayakismo olímpico.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -