El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ganador del cruce jugará en cuartos de final ante el francés Gael Monfils (39) o el croata Marin Cilic (3)
Los tenistas argentinos Diego Schwartzman y Federico Delbonis se enfrentarán hoy por los octavos de final del ATP 500 de Río de Janeiro, que reparte premios por 1.842.475 dólares.
Schwartzman, ubicado en el puesto 23 del ranking mundial de la ATP, se medirá con Delbonis (63) a partir de las 16.30 horas en un cruce con antecedentes favorables al azuleño por 3-2, tras haberse impuesto en el Challenger de Salinas 2011 y los ATP de Río 2015 y San Pablo 2016, mientras que los triunfos del "Peque" fueron en Estambul 2016 y el año pasado en Río.
El "Peque" superó en la ronda inicial al noruego Casper Ruud (120), mientras que "Delbo", semifinalista el sábado pasado en el Argentina Open, eliminó al checo Jiri Vesely (61).
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -