El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto de Lionel Scaloni se quedó con una nueva Copa América, consiguiendo su 15° título y además se sacó la malaria desde 1993.
En Argentina es todo alegría. La emoción por un título esperado por Lionel Messi, principalmente, y la burla a un destino que ha sido injusto con el crack del Barcelona se terminó con la victoria en el Maracaná que será recordada por siempre.
En este camino, además, no solo se cortó la malaria de Leo sino que además la Selección deja atrás una marca de 28 años sin poder ser campeón a nivel mayor y lo hace en una Copa América que empezó trunca y que terminó de la mejor manera.
28 años de espera desde que Oscar Ruggeri alzó la Copa en Ecuador para volver a ver a la albiceleste en lo más alto, que además implica alcanzar a Uruguay en la cima de la tabla de máximo ganadores con 15 títulos y que deja en el pasado el dolor de las finales perdidas consecutivas.
Tras esa victoria en 1993, Argentina disputó cuatro finales de Copa América en la que siempre se quedó con la derrota. En 2004 , 2015 y 2016 fue a través de los penales ante Brasil y Chile, en dos oportunidades, mientras que en 2007 se dio con una goleada en contra de la "canarinha" por 3 a 0.
A este encuentro hay que sumarle la final de la Copa Confederaciones de 2005, en Alemania, donde el resultado fue por otra goleada por 4 a 1 de Brasil y la dolorosa derrota en la final de la Copa del Mundo ante Alemania en 2014, en el mismo escenario en donde hoy la justicia le devuelve la alegría a Argentina.
En el medio, si se dieron dos alegrías muy importantes. En 2004 y 2008, la Selección Sub 23 fue campeona olímpica, en un hecho que no se había logrado hasta el momento. En la segunda de ellas, Messi fue gran figura pero no ingresa como un triunfo de la mayor. Por eso, esta noche, la sequía se cortó y la justicia llegó al fútbol nacional.
El 1 a 0 de Ángel Di María en el Maracaná fue el final de un siglo que ha sido esquivo para la Selección y esta noche llegó el momento esperado por casi 30 años. Un recuerdo inolvidable con Leo en la cima y una nueva copa para ponerse en la misma fila de uruguay con 15 titulos.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -