La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Cada traspié nos obliga a empezar todo de cero. Solo hay que levantarse, reflexionar sobre lo que nos pasó, curarse las heridas y seguir andando". Con esa frase, Ezequiel Lavezzi le dio cierre a una emotiva carta que le escribió a los jugadores de la Selección Argentina, a horas del decisivo encuentro ante Ecuador, en el buscará la clasificación al Mundial.
El Pocho decidió dedicarle unas palabras a sus ex compañeros del seleccionado, que afrontarán uno de los partidos más complejos de los últimos años con la camiseta albiceleste.
— Ezequiel Lavezzi (@PochoLavezzi) 10 de octubre de 2017
Lavezzi formó parte del equipo dirigido por Alejandro Sabella que fue subcampeón del mundo en Brasil 2014. Sin embargo, el actual delantero del Hebei Fortune de China, nunca integró la lista de convocados desde que asumió Jorge Samapoli al frente de la Selección.
Llegó el momento de la verdad. Esta noche, la Selección Argentina jugará su última carta para conseguir un boleto al Mundial de Rusia 2018.
Si bien el panorama es bastante complejo para el equipo nacional que enfrentará a Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias, hay un abanico de variables que todavía mantienen vivas las ilusiones.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -