El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la apertura de los 32vos de final de la copa doméstica, el conjunto de Rio Negro dio la sorpresa al eliminar al vigente campeón por penales, tras igualar 2 a 2.
Como todos los años, la Copa Argentina regala partidos memorables y el comienzo de la etapa que tiene a los clubes de primera división como protagonistas volvió a dar que hablar. En Santa Fe, Rosario Central, vigente campeón, cayó ante Sol de Mayo de Viedma, a través de la vía de los penales, en un encuentro que tuvo varias curiosidades.
El equipo que atraviesa su mejor momento futbolístico en el torneo Federal A, se llevó el pase de ronda con un empate 2 a 2 que lo tuvo por delante en el marcador con un 2 a 0 y que despertó la emoción de un pequeño grupo de hinchas que se acercó al estadio Brigadier Estanislao López de Colón.
#CopaArgentinaEnTyCSports | ¡Pasó Sol de Mayo! El equipo de Viedma se impuso en los penales ante Rosario Central, campeón defensor del certamen. ¡Enorme triunfo! pic.twitter.com/leo2lpC25A
— TyC Sports (@TyCSports) 27 de febrero de 2019
Con lágrimas en los ojos, los fanáticos del albiceleste vivían uno de los momentos más importantes de la historia del equipo, que luego se iba a coronar con al definición en los penales, quedándose con el cruce por 5 a 4.
Lo que ocurre fuera de la cancha muchas veces es un fiel reflejo de lo que ocurre en el fútbol argentino y que es parte del folklore. En este caso, Sol de Mayo dejó a la vista dos momentos que despertaron una sonrisa, pero también parte de lo que viven los clubes del interior del país.
��¡En Viedma se festejó como un Mundial!��
— Copa Argentina (@Copa_Argentina) 27 de febrero de 2019
➡️ Gran repercusión en la capital rionegrina, luego del triunfo de @SolDeMayoFC 5-4 por penales ante @CARCoficial (2-2 en los 90 minutos), por los 32avos.#CopaTotalArgentina2019 �� pic.twitter.com/lC7Uqi55V8
Por un lado, en el banco de suplentes y como entrenador principal se encontraba Adán Valdebenito. Él se hizo cargo del plantel para la nueva temporada con la curiosidad de que también es el presidente de la institución y decidió hacer este cambio para dedicar el salario del DT para los jugadores y refuerzos.
Del otro, una particularidad con la vestimenta. En la previa del encuentro, el árbitro Paletta consideró que la vestimenta del arquero se podría confundir y pidió que la misma sea cambiada. Sin muchas opciones, se debió abrir la utilería de Colón y el arquero lució la camiseta de arquero del Sabalero con un número dibujado en cinta y el escudo tapado.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -