La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto helvético lo ganaba 1 a 0, pasó a perderlo 3 a 1 y en el último minutos encontró el empate. Tras el alargue, logró quedarse con el boleto y enfrentará a España en cuartos.
La Eurocopa regaló una jornada histórica y con un nivel impresionate de fútbol. Luego del 5 a 3 entre España y Croacia, que terminó con el pase del conjunto de Luis Enrique, los ojos del mundo del fútbol se mudaron a Bucarest donde el gran candidato enfrentaba a Suiza, que logró su pase de ronda de manera austera.
Sin embargo, desde el arranque, el conjunto helvético marcó condiciones en Rumania y a oas 15 minutos se puso en ventaja con un gol de Seferovic. A partir de ahí, el conjunto campeón del mundo se levantó y tiró la jerarquía encima para empezar a convertir a Sommer en una de las figuras del juego.
En el comienzo de los segundos 45 minutos de juego, sin embargo, iba a llegar el mejor momento del partido. A instancias del VAR, el argentino Fernando Rapallini marcó penal para Suiza y Hugo Lloris evitó la caída de su arco, en una acción que causó una revolución francesa en el campo.
Dos minutos después de la acción detenida a Rodríguez, Benzema aparecía para estampar el 1 a 1 y antes de que se cumplan tres minutos de dicho tanto, iba a llegar el segundo, también en la cabeza del delantero de Real Madrid. A partir de ahí, la historia parecía estar marcada para el lado de lo esperado.
A los 75 minutos de juego, el partido volvía a tener un momento de definición cuando Paul Pogba colgó la pelota de un ángulo y parecía sentenciar el juego. Aún así, Suiza no se rindió y agarró a un equipo confiado que desprotejió las bandas en la que Seferovic volvía a marcar de cabeza para descontar.
Ya en el final, un error del mencionado volante de Manchester United iba a ser fatal y en los 90 minutos, contra todos los pronósticos, aparecia el 3 a 3 de Gavranovic que obligaba al duelo al tiempo suplementario, en el que no se lograron sacar ventajas, a pesar del claro dominio galo con un equipo cansado.
Así, llegó el turno de la definición en los penales. Con una enorme jerarquía de los primeros nueve pateadores, que estuvieron invictos en sus definiciones, llegó el turno de Mbappe para el quinto de su equipo y forzar la ronda de uno por lado. Sin embargo, el remate de la estrella de PSG no fue bueno y Sommer adivinó la intención, sentenciando la sorpresa.
De esta manera, Francia, vigente campeón del mundo, se despide del certamen y Suiza, silbando bajito, logró el pase a la siguiente etapa en la que se verá las caras ante España. Dicho encuentro se disputará el viernes 2 de julio (13 de Argentina), abriendo los cuartos de final, en San Petersburgo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -