La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una aplicación japonesa permitirá alentar, silbar, aplaudir y generar reacciones en cada jugada para generar emociones en los partidos a puertas cerradas.
Luego del largo parate por la pandemia de coronavirus (COVID-19), en algunos lugares del mundo el fútbol comienza a retomar la actividad. Aunque no es el mismo. Sí, lo juegan 11 contra 11 y gana el que más goles convierte, pero al disputarse a puertas cerradas, le falta la pasión innegable generada por los miles de fanáticos en las tribunas.
Sin embargo, en Japón parecen haber encontrado la solución para tratar de generar la emoción que rodea a cada partido. Se trata de Remote Cheerer, una aplicación que le permitirá a los hinchas alentar, gritar, silbar, aplaudir y abuchear desde los sillones de sus casas y con sólo apretar botones.
A través de un sistema de altavoces, se transmitirán en los estadios las reacciones de los usuarios que irán variando en su intensidad, dependiendo de las jugadas y los goles. Por el momento, no se sabe si se podrán producir canciones personalizadas para equipo.
"Los usuarios pudieron tener la sensación de estar presentes en el lugar", dijo Yamaha, la empresa que creó la aplicación, en un comunicado. Y añadió: "El sistema demostró la capacidad de crear una atmósfera de espectador similar a la de un partido real".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -