El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes se puso en marcha el tercer Grand Slam de la temporada, con la presentación de cuatro argentinos.
Con cuatro argentinos en cancha y la presentación de Novak Djokovic, este lunes se levantó el telón de un Wimbledon especial, que no tiene la prescencia de jugadores rusos ni bielorrusos, motivo por el que no se repartirán puntos para el ranking.
En el All England, la acción comenzó bien temprano para los tenistas argentinos, en una jornada marcada por las lluvias que obligaron a suspender de a ratos los partidos.
Después de tres horas y media de batallar, y de dos interrupciones durante el partido por las precipitaciones, Tomás Etcheverry (77° del ranking mundial) no pudo superar su debut absoluto sobre el mítico césped inglés. El platense, de 22 años, cayó ante el francés Ugo Humbert (112°) por 6-3, 3-6, 4-6, 6-3 y 6-4 y se despidió en la primera ronda.
Menos de 24 horas después de consagrarse campeón en el Challenger de Milán, y sin preparación sobre césped, Federic Coria (67°) tampoco pudo superar su presentación y cayó frente al checo Jiri Vesely (68°) por 6-3, 6-2 y 7-6 (7-3).
En la continuidad del día (horario estimado, 13.25 de la Argentina), Federico Delbonis (84°) enfrentará al holandés Tim van Rijthove (104°), una de las sorpresas de esta gira sobre césped, que viene de conquistar su primer título ATP luego de derrotar en la final de 's-Hertogenbosch al ruso Daniil Medvedev, el número 1 del mundo.
Además, Sebastián Báez (35°) también hará su estreno (horario estimado, 16.00) frente al japonés Taro Daniel (118°), después de disputar los cuadros principales del Austrailan Open y Roland Garros y conqusitar su primer título en el circuito profesional, en Estoril.
Este martes, será el turno de hacer su debut para Diego Schwartzman (15°), que enfrentará al estadounidense Stefan Kozlov, quien ingresó al cuadro como lucky loser. Además, Francisco Cerúndolo (41°) tendrá una dura para frente al español Rafael Nadal (4°) y Facundo Bagnis (102°) enfrentará al austríaco Dennis Novak (153°).
El plato fuerte de la jornada fue el estreno de Novak Djokovic que, al ser el último campeón, fue el encargado de abrir la actividad en la cancha central. Pese a que tuvo que trabajar más de lo esperado, el serbio (3°) superó al surcoreano Soonwoo Kwon (81°) por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-4.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -