Alberto Olmedo: a 31 años de su muerte, un recorrido por sus personajes más destacados
Un repaso por los personajes que encarnó el gran Alberto Olmedo, recordado por su característico humor.
Un día como hoy pero en 1988, a las 8.30 AM, Alberto Olmedo aparecía muerto, a sus 54 años, en el jardín del edificio de la calle Boulevard Marítimo al 3600, el Maral 39 de Mar del Plata.
Sufrió un accidente desde el balcón del piso 11 donde vivía. Fue cuando Nancy Herrera, su pareja de muchos años, viajó a Mar del Plata para reconciliarse y para darle una noticia importante: estaba embarazada.
La noche de su muerte se encontraba comiendo con su hijo cuando Herrera lo llamó para decirle que lo esperaba en el departamento. Luego sucedió el fatídico hecho.
Sus grandes personajes
El Capitán Piluso
Olmedo como Capitán Piluso
Petete García, el Lobo
El Manosanta
Olmedo como el Manosanta
El dictador de Costa Pobre
Chiquito Reyes
Rogelio Roldán
Olmedo como Rogelio Roldán
Rucucu
El sobrino de Borges, del sketch de «Álvarez y Borges» (junto a Javier Portales)
El sketch de «Grotowski y Stanislavski» (antecesor del anterior)
José Refrán
Olmedo como José Refrán
El Gran Huidini (con Marcos Zucker)
El cavernario cordobés
El "Cabecita negra" cordobés (junto a Eddie "eh'itaaaaliano" Pequenino)
El empleado Pérez
El nene (junto a Susana Traverso)
El alumno de inglés (junto a Susana Giménez)
El Pitufo
Olmedo como Pitufo
El Psicoanalista
El mayordomo Perkins
El guapo Piolín
El Yeneral González
El bombero (final de la peluquería de Fidel Pintos)