La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Denuncian a la plataforma por no "solicitarle autorización" a Villafañe para contar su vida en la serie homenaje a Diego Maradona Sueño Bendito.
El 30 de octubre de 2020, último cumpleaños de Diego Armando Maradona, Amazon Prime publicó algunas imágenes de Sueño Bendito, la serie que relata la carrera del Diez y que ya está lista para su estreno la primera temporada.
Si bien no se sabe cuándo se estrenará, Claudia Villafañe, ex esposa de Maradona, inició una demanda legal contra Amazon, la cual encabeza el abogado Fernando Burlando, porque el guión de la serie mostraría a Villafañe como una especie de "villana" en la trama.
"Muchas veces es muy difícil comunicarse con plataformas que se manejan en el mundo de una manera muy inescrupulosa. Hemos logrado bastante porque la jueza que resolvió esta medida cautelar respecto de la exhibición del guion de la serie lo emparentó con la violencia de género en su momento", declaró el letrado en diálogo con El Trece.
Y siguió: "Por eso salió esta medida, porque tienen la obligación de mostrar qué van a hacer y nosotros chequear de qué se trata el guion y hasta interponer algún tipo de acción para frustrar la exhibición de la serie".
Según indicó Burlando, el principal reclamo por parte de Villafañe se circunscribe en su "derecho a la imagen", puesto que la empresa no se contactó en ningún momento con ella para pedirle autorización para contar su vida.
Al mismo tiempo. el abogado puso en duda la legitimidad con la que Maradona autorizó la realización de la serie: "Hoy se sabe que Maradona estaba medicado con un sinnúmero de neurotóxicos, le daban de todo y a su vez sabíamos que a determinada hora del día tomaba alcohol. Esa persona no era Maradona, Maradona era el que no tomaba alcohol ni medicamentos".
Una cosa era Maradona firmando el papel antes de las siete de la tarde y otra era firmando un papel después de las siete.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -