En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ángela Torres fue la elegida para cantar el himno nacional durante la apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires. Con un vestido largo y el pañuelo verde -símbolo de la lucha por el aborto legal- rodeando el micrófono se alzó entre miles de argentinos en un show multitudinario.
El detalle del pañuelo fue duramente criticado por el periodista Eduardo Feinmann, quien desaprobó el uso con una serie de comentarios y opiniones personales. “El Himno no se canta con el pañuelo verde abortero. Es una falta de respeto”, le reprochó a la joven mediante Twitter.
Lejos de quedarse callada, la protagonista de "Simona" le respondió: "Vos sos una falta de respeto Feinmann”.
En este sentido, FILO se contactó Laura Salomé, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, quien opinó sobre la cuestión de cuándo y en qué momento se debe usar el pañuelo. Leé a continuación:
El cruce continuó y muchas personalidades públicas se manifestaron mediante la red social en defensa de Ángela y en repudio a los dichos del periodista. Entre ellos: Carla Peterson, Benjamín Rojas, las periodistas Florencia Etcheves y Soledad Vallejos, la influencer Mica Suárez y la diputada Cecilia Moreau fueron los más destacados.
Carla Peterson
Benjamín Rojas
Florencia Etcheves
Soledad Vallejos
Mica Suárez
Cecilia Moreau
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -