La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz y conductora elogió la gestión oficial y aseguró que la situación habría sido muy diferente con Mauricio Macri al frente del Poder Ejecutivo.
Carolina Papaleo dialogó con Juan Etchegoyen en Mitre Live y opinó sobre la gestión del Gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus.
"Yo creo que lo que nunca soñaron es que a los cuatro meses de estar gobernando te caiga semejante bomba mundial, porque ni siquiera nos tocó a nosotros solos", comenzó diciendo la actriz y conductora, ante la consulta del periodista sobre el manejo de la crisis sanitaria por parte del Gobierno nacional. Y agregó: "Me parece que es como una pesadilla. Y sí, me parece que al frente de la pandemia, más allá de que yo soy una militante, soy una ciudadana que me siento cuidada"
A continuación, destacó la asistencia estatal para los actores y la población en general. "Lo que sí veo es como que nada luce. Por ejemplo, con nosotros los actores, no tenés idea de la cantidad de plata que se ha puesto, para nosotros, y la cantidad que se ha puesto para el resto de la población, el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), toda la negociación que es traer las vacunas. Gracias a Dios ahora vamos a producir la segunda dosis de Sputnik...”, enumeró. Por todo eso, afirmó, "yo me saco el sombrero".
En tanto, imaginó cómo hubiera sido una pandemia con Mauricio Macri como presidente. "El resultado hubiese sido otro, seguro. Imaginate que teníamos una Secretaría en vez de Ministerio de Salud, imaginate con la pandemia, no sé dónde estábamos", sostuvo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -