El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor estaba desayunando cuando comenzó a ver la llamarada que fue creciendo hasta casi llegar a su propiedad y los vecinos actuaron en su ayuda. Su testimonio.
Una de las imágenes que nos dejó este martes 22 de septiembre fue a Damián de Santo corriendo para apagar el fuego de los incendios de Córdoba.
En esa foto, tantas cosas: desde la desesperación por salvar tus pertenencias y la vida que fuiste construyendo, hasta la unidad de las y los vecinos que se reunieron para colaborar, y la desidia de quienes generan que se produzcan tales desastres naturales a causa de la deforestación.
El actor vive con su familia en el norte del Valle de Punilla un complejo turístico de cabañas ubicado en Villa Giardino, una de las zonas fuertemente azotadas por los incendios. "Nunca pensé que el fuego iba a avanzar tan rápido. Lo veía desde la cabaña a las 9 horas de la mañana cuando estaba tomando mate y estaba yéndose para la puesta del sol, para el lado de Mina Clavero. Y el viento cambió y a la media hora lo teníamos en mi casa, ahí abajo", contó horas despúes en diálogo con el medio local, El Doce.
"Si esto fue intencional, o no, de alguna manera demuestra que la gente tiene mucho amor por el prójimo. Eso me fortifica un montón y me hace entender que a veces peleamos por cosas banales en este país", distinguió haciendo hincapié en la unidad vecinal, clave para detener el avance del fuego.
Acerca de los daños, De Santo indicó que "se ha quemado todo lo que es la iluminación externa” y "un quincho grande". "Por suerte hace un tiempo sacamos los caballos de un terreno que tenemos en el río, sino era un desastre: no nos daba tiempo a sacarlos", agradeció.
Además destacó lo fundamental de haber podido cortar el gas "porque se venía el fuego a una de las calderas y podía explotar todo: hubiese sido más grave".
"Es la primera vez que me pasa. He visto focos de incendios tremendos. Desde Cosquín hasta acá, con lenguas de fuego, dantesco. Pero nunca vivencié un incendio que era tan pequeño porque, aparentemente, arrancó cerca de la zona del aeroclub de Cuchi Corral y el viento no colaboró en detenerse. Todo lo contrario, tremendo", finalizó.
Cabe recordar, que la Argentina se encuentra entre los 10 países con mayor índice de deforestación del mundo. Los incendios se producen como consecuencia de la explotación de los suelos en la región por lo que la sociedad y habitantes impulsan para sancionar ya la Ley de Humedales.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -