En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Esa encrucijada fue una bendición", repite Daniel Drexler con su calmada voz ante las preguntas de Filo News, haciendo alusión a aquel dilema entre la medicina y el arte que lo angustió durante tantos años y hoy celebra en su flamante disco, "Uno".
El uruguayo de 49 años, hermano menor del también músico Jorge Drexler, lleva editados ya 7 trabajos, pero recién en este octavo logró, justamente, unificar todos los elementos y así alcanzar una reconciliación entre la profesión que históricamente ejerció su familia y la música.
"Lo que llevó a esta unión y a este título fue constatar en los últimos 6 años que, a pesar de que durante mucho tiempo viví mi vida en dos universos paralelos, antagónicos, aparentemente irreconciliables: por un lado el universo de la ciencia, por otro lado el del arte; después de mucho tiempo me di cuenta que eso que sufrí mucho, esa indefinición contigua, esa incapacidad por definir cuál de los dos caminos iba a tomar en mi vida había generado una intersección de donde surgieron las cosas más lindas que me pasaron en todo este tiempo", explica Daniel, reflexivo.
Este nuevo trabajo discográfico goza de una suerte de "triple nacionalidad": parte fue grabada en Montevideo, otra en Buenos Aires y el resto en Río de Janeiro. Sobre esta cuestión, su autor apunta: "Creo que es lo que es novedoso en este disco es la aparición del acento carioca".
"Si bien las canciones son 'muy montevideanas' sentí en determinado momento que se precisaba algún tipo de exuberancia tropical, sobre todo en el manejo rítmico, y me interesó mucho explorar a ver de qué manera dialoga la raíz afro-montevideana con la raíz afro-carioca", añade sobre la colaboración con Marcelo Jeneci, colega brasilero, uno de los tantos que aportó su trabajo a "Uno".
En cuanto a la inspiración que impulsó las letras, los conceptos e ideas que conforman las canciones, Daniel enumera varias lecturas vinculadas mayormente al tahoísmo, budismo, "el libro fundacional, el Tao Teh King", Kabbalah, "la visión esotérica del judaísmo y el cristianismo" y "mucho de física cuántica".
"Ese combo me hizo pensar mucho en la unicidad de todo lo que existe, sobre todo en esa revelación epifánica que creo que todos alguna vez en la vida pasamos", expresó.
Esta fusión de filosofías, unida a aquella mencionada "encrucijada" que resultó en un 95% Daniel músico y un 5% científico (aún se desempeña como tal, y hasta diseñó un dispositivo que detecta zumbidos en los oídos), dio como resultado "Uno", que se presenta este sábado 26 de mayo en la Usina del Arte, a las 21 hs.
Consultado por Filo News, Daniel adelantó que, en la segunda mitad de julio (luego de que finalice el Mundial de Rusia) visitará el Litoral argentino, para regresar a fines de agosto a Capital Federal para realizar dos fechas en Café Vinilo y ya en septiembre dirigirse hacia el sur para recorrer la Patagonia.
"Voy a estar bastante enfocado en Argentina, mucho más de lo que estuve en los discos anteriores", concluyó.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -