La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mujeres no callan más, por eso los lunes y martes en el Teatro Regina ellas se desprenden de sus películas y llegan al escenario en una divertida puesta en escena que invita a reflexionar.
Basta de animales parlantes, objetos encantados, frutas envenenadas y zapatitos de cristal. La magia se agotó y cuando el reloj marca las 20.30 horas ellas cobran vida en el escenario para contar cómo continuaron sus vidas luego de Los hermanos Grimm y Walt Disney difundieran las historias de las que les será difícil huir.
Con ayuda del Hada Madrina y de las hadas encantadas de Aurora las princesas consiguieron un espacio para cantar y ser escuchadas, aunque como suele ocurrir, tienen hasta la medianoche (o algo parecido) para conseguirlo.
Ésta vez, y a diferencia de sus películas, las melodías que interpretan no expresan sueños ni fantasías sino aquello que no pudo ser, más bien lo que la industria les quitó para convertirlas en mercancías y delicadas señoritas.
Florencia Otero es Blancanieves. Luego de protagonizar recientemente el musical "Rapunzel: el sueño sos vos", regresa a los escenarios pero esta vez desencantada. Junto a sus compañeras comienzan a deconstruir uno a uno sus clásicos relatos.
Gabriela Bevacqua es la simpática y dulce Cenicienta, quien junto Blancanieves y La Bella Durmiente (María Rojí), encabezan un elenco de grandes voces y talentos: Meri Hernández, Carolina Gestoso, Ana Belén Beas y Daniela Fernández.
"Desencantadas" tuvo su primer workshop en 2009 en New York. Más de 700 mujeres audicionaron para los once roles y luego de haber cantado las canciones fueron aclamadas de pie. Ahí comenzó el viaje al Off Broadway.
Obtuvo varias nominaciones como Mejor Musical OffBroadwayen los Outer Critics Circle Awards, y los Off Broadway Alliance Awards, también mejor actriz y mejor actriz de reparto, y fue elegido por Playbill como “Lo Mejor del Año 2014”.
En abril, el musical escrito por Dennis Giacino se lanzó en la Argentina con dirección de Sergio Lombardo y dirección musical de Juan Martin Picarel.
Bueno, precisamente no. Así comienza la obra y, con números personales y en conjunto, las princesas se sinceran con el público a través de sus melodías que mantienen expectante al público presente.
Las apartaron de sus tierras, sus culturas y les enseñaron que para ser felices era necesario terminar su cuento con el beso de un príncipe.
Sin embargo, la vida no funciona así y aquí están, unidas para manifestarse en contra de un patriarcado con rostro de rey y a mostrar los hilos de una siniestra trama, que no es obra, precisamente, de los villanos de sus cuentos.
"Desencantadas" es un viaje al mundo de las hadas y la magia para que, por primera vez, las princesas se animen a construir su propia felicidad, que no se encuentra simplemente con el beso del príncipe azul.
¿Realmente es necesario un hombre para ser feliz y romper el hechizo? Las princesas opinan que no. De pie en el escenario expresas sus emociones.
La Sirenita dejó su hogar, su familia e incluso, entregó su voz y hasta su cola para ir en busca de un amor. A Pocahontas, el amor le llegó de la mano de la conquista europea. Mientras que Mulán se replantea si realmente su corazón debe elegir a un hombre.
En "Desencantadas" las princesas reflexionan. ¿Es cierto que una se enamora de la primera persona que ve? ¿Es romántico resignar tus vivencias y afectos?
Ser mujer es cargar con diversas exigencias, entre ellas: la presión de tener una figura 90, 60, 90 y la de estar siempre arregladas y bien peinadas. Es mirarnos al espejo y preguntar "si soy hermosa", y esperar que la respuesta (o nuestra propia mirada) no nos angustie.
El patriarcado (y las películas de Disney) muchas veces nos piensan como rivales: hay que eliminar a "la más bonita". Sin embargo, hoy el feminismo invita a un abrazo de sororidad, y la unión de las princesas en la obra lo representa.
"Desencantadas" increpa las frases hechas que aseguran que el éxito de una mujer está dictaminado por su cuerpo y responde a la pregunta que muchos se formularon: ¿las princesas comen?
Luego de algunas películas (como "Encantada") que se animaron a criticar levemente los parámetros machistas, recién en estos últimos años la casa de Mickey Mouse se vio forzada al cambio y a revisar la imagen con la que se representa a los personajes femeninos.
Sí, vale aclarar que el film de Mulán (1998) fue una de las primeras que mostró una arista diferente. En los primeros minutos de la cinta, la joven no logra "brindar honor a su familia" por no cumplir correctamente con las tareas del hogar ni demostrar buenos modales.
Hacia el final, la chica demuestra que su honor estaba lejos de ser la dama que su pueblo quería, sino la heroína que necesitaban: defendió a su padre y a toda una nación al enlistarse en el ejército.
Recientemente -como vimos en cintas como "Valiente", "Frozen", "Moana" y "Coco"- las mujeres se despegan lentamente de sus mandatos preestablecidos. Y llegamos así a "Wifi Ralph", donde además de cuestionar los vínculos y repensar la amistad, la industria se animó de parodiar la imagen que creó sobre sus propias princesas.
El público se renueva y las niñas que vienen sueñan con una era de películas en las que se las muestre libres, independientes y valientes.
El musical es una divertida y simpática puesta en escena, que invita a reflexionar a diversas generaciones sobre aquellos mandatos culturales y sociales que se encuentran (aún en estos días) arraigados en tanto en los cuentos y films, como en nuestra experiencia e historia personal.
Las princesas se reúnen en todos los lunes y martes en el Teatro Regina (Santa Fe 1235) con una invitación que trasciende de las butacas de la sala: animarse a mirar los clásicos con ojos deconstruidos, capaces de diferenciar la ficción de lo que las mujeres quieren para su vida, y construir su "Felices para siempre".
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -