El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Pidió que no se le envíen flores y si alguien pensaba gastar en eso, lo destine como donación a la Casa del Teatro", señaló Cipe Fridman, su asistente personal.
Los restos del artista Enrique Pinti, quien falleció hoy a los 82 años, serán velados mañana de 10 a 14 en el primer piso del Multiteatro porteño, previo a ser inhumados en el Panteón de Actores del Cementerio de Chacarita.
Carlos Rottemberg, dueño de esa sala teatral y viejo amigo y colega del artista, señaló que “la sobrina de Enrique y su amiga y asistente Cipe Fridman decidieron que la despedida sea en el primer piso del Multiteatro, que fue su último escenario y donde tenía previsto estrenar su próximo espectáculo ‘Protocolo Pinti’”, en diálogo con Télam.
En este marco, Pinti le solicitó a Fridman que su último adios prescindir de los arreglos florales que suelen utilizarse en estos momentos. “Pidió que no se le envíen flores y si alguien pensaba gastar en eso, lo destine como donación a la Casa del Teatro. Parece increíble pero hasta el final estuvo pensando en la comunidad artística a la que pertenecía”, contó.
Por último, el teatrista sostuvo que deberá “seguir sobrellevando esta tristeza" y concluyó: "La muerte de Enrique es una página de los días tristes del espectáculo argentino por todo lo que hizo en tantos años y que le permitió pasar de hacer un clásico en el Teatro San Martín a protagonizar ‘Los productores’ con Guillermo Francella”.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -