Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz es furor por la información política de primera mano que ofrece en Twitter y ahora en el Bailando. A raíz de un diálogo con Marcelo Tinelli la modelo disparó un dardo.

Entró al piso del Bailando 2019 con su hija Matilda en brazos y el bailarín Gonzalo Gerber. El objetivo era desarrollar la performance del ritmo Cha cha pop pero no sin antes, en la previa, analizar la situación actual de la política argentina.
Es que a raíz de sus comentarios en Twitter y sus "fuentes información" que le pasan data filosa, su nuevo rol se volvió viral: "Me pasan información, tengo buena información y me gusta la política", dijo semanas atrás sobre su incursión.
Tal es el nivel de datos que maneja que se corrió el rumor donde la vinculan sentimentalmente con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.
Como siempre Marcelo Tinelli se subió al juego y le sacó una bomba que ni él esperaba. ¿Será verdad lo que anticipó? Bueno es cuestión de tiempo para saberlo.
Luli Salazar tiró una bomba política: “El establishment mundial quiere que se adelanten las elecciones”. ¿Qué opinás? ¿Le creés? @showmatch pic.twitter.com/oaxM5NpVXn
— eltrece (@eltreceoficial) September 17, 2019
"Tenga una…" disparó Luli Pop en ShowMatch.
"¡Atención!" - dijo Marcelo- "A los analistas políticos, anótenlo en la libretita. Atención. Esto es épico", continuó el conductor.
"Gobernador de una de las provincias mas importantes de la Argentina…", agregó la modelo y Tinelli interrumpió: "¿Córdoba?".
"Mejor no lo digamos porque si no lo sacamos. Yo no dije Córdoba", respondió Luli. "¿Mendoza?", insitió él. Luli no se animó a contestar pero dio pista: "Vos querés… Bueno, ese gobernador estuvo en el hemisferio norte".
"¿Estados Unidos?", repreguntó el conductor. "Sí" dijo ella. "Este gobernador trajo la noticia de que el establishment mundial quiere que se adelanten las elecciones. El proyecto lo tiene un jurista muy importante. Pero, tal vez, lo más probable es que se negocie el adelantamiento de entrega del mandato, osea que eso se haga antes" anticipó la figura del Bailando.
"Ah, entonces ¿No será en diciembre?" continuó Marcelo. "Sería 15 días después de las elecciones" pronósticó Luli.
Y el juego continuó: "Usted me da a entender que está definida la elección", dijo Tinelli. "¿Y vos qué pensás?" retrucó Luli.
"Me he concentrado mucho en el fútbol: este fin de semana jugamos con Boca. No estoy con el análisis político. ¿Hay posibilidad de que no haya balotaje?", preguntó el conductor.
"Yo creo que no. ¿Vos?", dijo ella a lo que él agregó: "No lo he analizado… Nueve encuestas sobre diez dicen que Alberto Fernández gana en primera vuelta, y una dice que (Mauricio Macri) llega arañando al balotaje".
"Igual, hay que preguntarles a los intendentes. Ellos tienen la posta", concluyó.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -