Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañía del productor Harvey Weinstein se declaró en bancarrota y rompió "con efecto inmediato" los acuerdos legales que les impedían hablar a las víctimas de acoso sexual. Este hecho fue impulsado por el fiscal general del estado de Nueva York, Eric T. Schneiderman.
De acuerdo con la declaración de la compañía, también quedan liberados todos los testigos que hayan presenciado los delitos de acoso sexual.
"Nadie debería tener miedo a hablar ni a ser forzado a permanecer callado", menciona el comunicado
El texto de la empresa reconoce y destaca la actitud de "las valientes personas que ya han dado un paso al frente".
A su vez, menciona: "Nuestras voces inspiraron un movimiento de cambio en todo el país y en todo el mundo (...). La compañía lamenta no poder deshacer el daño causado por Weinstein pero espera que los eventos de hoy marquen un nuevo comienzo".
En tanto, la fiscalía de Nueva York presentó una demanda el pasado 11 de febrero por violación de derechos civiles contra Weinstein, su hermano Bob y la empresa que ambos dirigían, como resultado de una investigación por conducta sexual inapropiada.
En este contexto, Schneiderman aseguró que este es "un momento decisivo en los esfuerzos por abordar los efectos corrosivos de la mala conducta sexual en el lugar de trabajo".
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -