"Está muy delicado": Mirtha Legrand habló sobre la salud de su hermano José
La conductora, que este fin de semana se refirió delante de las cámaras al estado del cineasta de cine, mencionó que "se va a recuperar".
Mirtha sobre la salud de su hermano, José
José Martínez Suárez permanece internado en el CEMIC, producto de una neumonía y de un accidente doméstico que le provocó una fractura de cadera, por la que fue operado.
Luego de que trascendiera la noticia sobre el delicado estado de salud del distinguido cineasta argentino, su hermana, Mirtha Legrand le envió un saludo desde su programa y mostró la foto de cuando tomaron la comunión.
En la imagen se los ve desde pequeños y junto a su otra hermana Goldie. Frente a las cámaras, Mirtha desmintió las primeras declaraciones que brindó el periodista Luis Ventura, que sostenían que el contagio de la neumonía sucedió dentro de la clínica.
"Gracias a Dios está un poquito mejor", aseguró y acto seguido, brindó su versión oficial: "No es cierto, entró ya con una neumonía y había tenido una caída que le generó una fractura de cadera. Así que lo operaron. Está mucho mejor".
La foto de la Comunión de José, Mirtha y Goldie
Ahora, en diálogo con Teleshow, la diva de los almuerzos aseguró que "es un personaje muy querido en la familia". "Está muy delicado", lamentó, aunque añadió que se recuperará ya que "es una persona fuerte".
Sobre su vida
José Martínez Suárez fue maestro de los hoy maestros del cine argentino. Dirigió grandes éxitos que llegaron a la pantalla grande, tales como "Los muchachos de antes no usaban arsénico" (1976), que este año Juan José Campanella estrenó, titulada "El cuento de las comadrejas".
Estuvo a cargo de otras cintas como "El crack" (1960), "Dar la cara" (1962), "Viaje de una noche de verano" (1965), y más. Incluso, realizó el guión de "La Mary" (1974), protagonizada por Susana Giménez y Carlos Monzón; y dirigida por su cuñado, Daniel Tinayre.
José Martínez Suárez se recupera en el CEMIC
Hasta octubre de 2018, Josecito (como lo apodan sus hermanas) viajaba en colectivo, incluso, pese a la insistencia de Mirtha quien le destinó un chofer privado, defendía sus viajes en el transporte público.
El año pasado, tanto él como sus hermanas fueron homenajeados en su ciudad natal Villa Cañas, Santa Fe, provincia de Buenos Aires.