La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La panelista habló del procedimiento al que se sometió para poder ser madre en un futuro.
Tras ausentarse del ciclo "Mañanisíma", Estefi Berardi contó que se sometió a un tratamiento para congelar óvulos, ya que en un futuro no descarta ser madre. De regreso al trabajo la panelista detalló cuánto le salió el procedimiento y cómo se llevó a cabo.
"Yo el contacto se lo pedí a mi ginecólogo para que me recomiende algún lugar. Él me mandó a un laboratorio para hacer la consulta, me pasaron el presupuesto y se lo conté a otras chicas que se lo hicieron”, comenzó diciendo para la audiencia.
Dicho esto sumó un dato: “Alejandra Maglietti fue mi gran consejera. Lo cuento porque ella fue la que lo contó en algún momento”, detalló. Acto seguido dio las cifras que manejaron y aseguró que a ella le salió más barato: “Ale me dijo ‘mirá que a mí me salió otro número’ y eran 500 dólares menos”, aseveró.
“Era mucha plata al dólar oficial. Lo podés pagar en pesos, pero lo ponen en esa moneda por si baja. Cuando yo fui había tres cuotas sin interés. Entonces fui al lugar donde se lo hizo Ale porque tengo una referencia de otras chicas a las que le fue bien”, informó.
Luego especificó: “Me salió sin la medicación un total de 800 dólares. La medicación, que es aparte, es carísima y sale alrededor de 140 mil pesos las inyecciones”, aseguró sobre el precio que le costó. “Todo no llega a 1500 dólares. Si lo proyectás lo podés ahorrar. Es una vez en la vida”, manifestó.
Al tiempo que además sumó que el tratamiento se puede financiar: “Lo podés pagar en tres veces. Esto incluye un año de mantenimiento, dentro de estos 800 dólares y después mantenerlo el año sale 300 dólares”, no obstante aclaró cuál es el rol de la prepaga: “La prepaga lo que te reintegra es alguna consulta, pero son dos pesos con cincuenta en comparación a lo que sale el tratamiento”, remarcó.
Para cerrar reflexionó: "Es maravilloso que exista esta tecnología porque no tenés la presión de apurarte si no tenés ganas de tener un hijo ahora porque querés terminar la facultad, la carrera o el trabajo”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -