Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tenía 101 y se había recuperado luego de haber contraído coronavirus. La despedida de una artista distinguida y recordada.
Este miércoles el espectáculo y el universo de las ficciones argentinas despide a una grande. La notable actriz Hilda Bernard, falleció tras una reconocida trayectoria que marcó el crecimiento de millones de niños y niñas, pero quedarse en eso sería mencionar sólo un fragmento de un camino mediante el que pudo lucirse en una variedad de estilos y géneros.
Así lo comunicó en las últimas horas la Asociación Argentina de Actores (AAA). "Con gran dolor despedimos a la actriz Hilda Bernard, una de las más importantes referentes de la actuación de nuestro país, quien se destacó en cine, teatro, televisión y radio. Era nuestra afiliada más longeva, registrada en 1942 bajo el número 26", informaron mediante sus redes sociales.
"Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este momento de tristeza", expresaron.
Hasta el momento no trascendieron detalles acerca de los motivos de su deceso. Aunque es sabido que la actriz tenía 101 años y recientemente se había recuperado tras haberse contagiado de coronavirus.
Con ímpetu, rebeldía y pasión por su profesión, Berdard declaró en una oportunidad que se había propuesto trabajar "hasta los 100 años", pero en el 2013 un ACV (accidente cerebro vascular) impidió ese deseo. No obstante, no la frenó.
Nacida un 29 de octubre de 1920, en la ciudad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. Su nombre completo era Hilda Sarah Bernard. Y realizó una enorme trayectoria de ficciones donde sacó a relucir su faceta de villana más querida como en "Chiquititas" y "Rebelde Way", aunque eso sólo signifique un porcentaje de su recorrido.
Entre las tiras que realizó se destacan "Alta Comedia", "Muchacha italiana viene a casarse", "Antonella", "El amor tiene cara de mujer", "Rosa... de lejos", "Floricienta", "Se dice amor", "La extraña dama", "Cosecharás tu siembra", "Celeste", "Pobre Clara", "Malparida".
En teatro realizó "Martín Fierro", "Mataron a un taxista", "Felices fiestas, león", "Cuando el tiempo está después", "Concierto de aniversario", "El último encuentro", "Póstumos", entre otros títulos.
Mientras que en radio, se destacó por su labor en radioteatros, "participando en exitosos ciclos de Radio El Mundo y Radio Splendid, junto a Oscar Casco, Nené Cascallar, Eduardo Rudy, entre otros", asegura la AAA.
"Mala gente", "Cuerpos perdidos", "Vení conmigo", "Autocine mon amour", "El reclamo", "Cama adentro", "Erreway: 4 Caminos", "La sombra de Jenninfer", son otros de los títulos en los que brilló en la pantalla grande.
Nombrada por la Legislatura porteña como Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires, Hilda permanecerá inmortal en la memoria, la cultura y el arte argentino.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -