El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajó en decenas de películas e interpretó a "Alelí", recordado personaje televisivo que cosechaba picos de rating. También madre del productor Gustavo Sofovich, quien la despidió con este mensaje.
Este viernes 13 de agosto falleció la actriz Carmen Morales. Con una destacada trayectoria en cine y televisión, con producciones como "Doctor Cándido Pérez", "Señoras", "Los que verán a Dios", "Villa Cariño está que arde", "Los caballeros de la cama redonda" y "Me sobra un marido".
Tenía 82 años y se encontraba internada en una clínica especializada luego de que le diagnosticaran Alzheimer (a sus 71). Su partida de este mundo la confirmó el periodista Ángel de Brito a través de su cuenta oficial de Twitter, información que ratificó el productor Gustavo Sofovic, hijo de Morales.
"Volá Carmela. Te Amo", escribió mediante su cuenta de Instagram con una imagen de su infancia: fotografía en blanco y negro en la que se lo ve siendo un bebé, y sostenido en brazos de su madre.
Tanto Gustavo, como fue el caso de Gerardo Sofovich, quien la recordaba como "uno de los grandes y únicos amores de su vida" (en declaraciones a entrevistas), mantenían el estado de salud de Morales en reserva para preservar su intimidad.
"Carmen fue una mujer que amé, que adoro y cuando nos separamos después de 30 años de matrimonio seguimos teniéndonos mucho cariño. Lamentablemente es víctima de esa enfermedad terrible que es el Alzheimer", contó en una oportunidad el productor en una entrevista con la Revista Pronto.
Además de sus éxitos en películas, gran parte del reconocimiento de Carmen Morales llegó con programas como La peluquería de Don Mateo y La peluquería del hijo de Don Mateo, donde interpretó a la manicura Alelí, personaje que en aquel entonces obtuvo notable reconocimiento de las audiencias, que hoy se conmueven ante su partida y reviven sus momentos en pantalla.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -