Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor, maestro y director nació en Polonia en 1919 pero llegó a la Argentina en 1921 (cuando tenía dos años) y desarrolló toda su carrera en nuestro país. Falleció el pasado 26 de agosto.
"¿Cómo te gustaría que te recuerden?" le preguntaron una vez en una entrevista que le realizó Infobae y él contestó: "¿Que me recuerden? ¡Yo quiero que me vivan ahora! Siento el cariño de la gente en las redes sociales y en la calle. A veces, para que no me reconozcan me tapo con el sombrero en el subte. Todos me hacen homenajes por mi edad, pero no se dan cuenta de que yo me siento un pibe".
Así, energético, lleno de vida, siguió trabajando hasta sus últimos días. Max falleció el 26 de agosto de este año, a menos de dos meses de su cumpleaños número 100.
"Me gustaría vivir hasta los 120 años, porque estos 99 fueron maravillosos" confesó durante los festejos del año 2018. Sin embargo, la vida misma, no se lo permitió.
Aquel deseo no se cumplió pero sí tantos otros. Drácula, El pulpo negro, Amigos son los amigos, Chiquititas, Tumberos, Botineras, Como pan caliente, Disputas, Doble vida, Casados con hijos, Hermanos y detectives, Malparida y Graduados fueron algunos de sus trabajos en televisión.
Fue nombrado como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña en diciembre del 2013. Se hizo conocido por sus más de 40 películas, la última estrenada el año pasado. Los gauchos judíos, Y mañana serán hombres, La Patagonia rebelde, Plata dulce, Las barras bravas, Un amor en Moisés Ville, Seres queridos, son algunos títulos.
Max Berliner nació en Polonia en 1919 pero llegó a la Argentina en 1921 (cuando tenía dos años) y desarrolló toda su carrera en nuestro país. Él se llamaba a sí mismo "porteño de Varsovia" y este 23 de octubre, fecha en la que hubiera cumplido 100 años, merece ser recordado.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -