Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 23 de octubre hubiera cumplido 100 años. El "porteño de Varsovia", como se llamaba él, nació en Polonia y desembarcó en la Argentina en el año 1921. Actuó en más de 40 películas.
"Hoy solo música para recordarlo" escribió su hijo Daniel en su cuenta de Facebook y dio la noticia sobre la muerte de el actor Max Berliner.
"Ejemplo de vida. Max, viejo, querido mío... y un día nos dejaste" comentó.
Max Berliner nació en Polonia en 1919 pero llegó a la Argentina en 1921 (cuando tenía dos años) y desarrolló toda su carrera en nuestro país. Él se llamaba a sí mismo "porteño de Varsovia". Tenía 99 años y en dos meses iba a cumplir 100.
A los cinco años participó de una obra de Sholem Aleijem (Inmigrantes).en la que tenía un pequeño parlamento en idish, y que eso marcó su vida. Siempre se dedicó a la difusión de la cultura judía: creó el Teatro Artea, que hacía obras en idish y español, y luego el Teatro Popular Judío.
Se hizo conocido por sus más de 40 películas, la última estrenada el año pasado. Los gauchos judíos, Y mañana serán hombres, La Patagonia rebelde, Plata dulce, Las barras bravas, Un amor en Moisés Ville, Seres queridos, son algunos títulos.
Hasta sus últimos días Max se mantuvo en actividad: "Me mantengo vivo porque tengo proyectos. Me siento un pibe de 18 años que quiere seguir trabajando" confesó en una entrevista en medio de los festejos por sus 99 años. Aquel día pidió un deseo que no se cumplió: "Me gustaría vivir hasta los 120 años, porque estos 99 fueron maravillosos".
Vivía con su mujer, la artista plástica Rachel Lebenas -a quien conoció en un teatro-, en un departamento en Villa Crespo.
Algunos de sus trabajos en TV: Drácula, El pulpo negro, Amigos son los amigos, Chiquititas, Tumberos, Botineras, Como pan caliente, Disputas, Doble vida, Casados con hijos, Hermanos y detectives, Malparida y Graduados.
ue me estimulen a seguir. Nunca abandono mis sueños.
"¿Cómo te gustaría que te recuerden?" le preguntaron una vez y él contestó: "¿Que me recuerden? ¡Yo quiero que me vivan ahora! Siento el cariño de la gente en las redes sociales y en la calle. A veces, para que no me reconozcan me tapo con el sombrero en el subte. Todos me hacen homenajes por mi edad, pero no se dan cuenta de que yo me siento un pibe".
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -