También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante oriunda de Santa Fe no logró ser elegida por el jurado pero compartió su emotivo recorrido para llegar al escenario del reality
Cada participante de La Voz Argentina llega al reality con su talento pero también con su propia historia. Ayer, se destacó particularmente la voz de Noelia Soledad Bizzera, una talentosa cantante amateur quien, a pesar de contar con una notable habilidad para el canto, no logró ser elegida por el jurado.
A pesar de no haber continuado en el programa, la participante contó su conmovedora historia de vida que emocionó a los espectadores. Noelia tiene 33 años, es oriunda de Firmat, provincia de Santa Fe y canta desde los ocho años. Sus papás, Néstor y Griselda aseguran que tiene un don en su voz.
También presentó a su esposo, Sergio, y a sus hijos. Uno de ellos tiene síndrome de down y contaron cómo lo acompañan en su crecimiento: "Hago de todo: psicopedagoga, fonoaudióloga, para que el día que yo falte se sepa manejar y se independice solo", señaló, mientras se la veía jugar y cantar con el pequeño.
El 13 de marzo del 2020, justo antes de la llegada de la pandemia, Noelia se quedó sin trabajo y tuvo que salir a vender pan casero para sostener a su familia. También vende productos de limpieza y a veces corta el pasto mientras su esposo Sergio se dedica a ser albañil.
En ese contexto, Noelia fue a La Voz a mostrar su talento y ver si conseguía una chance en el competitivo mundo artístico. Con notable capacidad vocal interpretó la canción "Señor amante" de Valeria Lynch. Los jurados escucharon atentamente su performance pero ninguno se dio vuelta de sus sillas.
El dúo de Mau y Ricky Montaner fueron los que comenzaron a explicar los motivos por los cuales no se decidieron por su voz: "Sentí que no nos dimos vuelta porque creo que otros coaches podrían aportar más a tu estilo de voz y de artista".
Por su parte, Lali estuvo de acuerdo con sus compañeros y agregó: "Tu capacidad vocal es enorme pero me pasó algo parecido, no tenía tanto para aportar a una voz tan potente", manifestó.
Ricardo Montaner tuvo una crítica vinculada a las modas y los estilos de la música a través del tiempo: "Los tiempos van cambiando, la música va evolucionando, las interpretaciones son distintas a 30 años atrás, y el vibrato se usa muchísimo menos. Tu vibrato es perfecto, pero hoy en día no es un recurso que se deba utilizar exageradamente y eso es lo que sucedió contigo", especificó.
Por último, Soledad coincidió con su colega y agregó que "la canción y la intérprete son muy conocidas y queridas y siento que no hiciste su propia versión", comentó. Noelia abandonó el escenario y expresó con alegría: "Acepto la voluntad de Dios, lo disfruté muchísimo", concluyó.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -