Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalizó el rodaje de "Los que aman, odian", la película en la que trabajan desde hace meses Guillermo Francella, Luisana Lopilato, Juan Minujín, Justina Bustos, entre otros artistas más. De este modo, la novedad corrió por las redes sociales por las postales que el equipo subió a sus cuentas oficiales.
Lo cierto es que al elenco se lo ve muy feliz de terminar con la grabación ya que, en octubre de 2016, el rodaje se debió interrumpir a pedido de Luisana, quien decidió dedicarse a pleno a la salud de su pequeño Noah Bublé.
Fin de rodaje de Los que aman, odian. Emilia y Mary después de un chapuzón en el mar. ��������. #Repost @justinabus pic.twitter.com/p4YMflQhFv
— Patagonik (@PatagonikFilms) 20 de abril de 2017
Seis meses después, la actriz comunicó a la prensa que ya estaba de vuelta para continuar con su trabajo debido a que su hijo ya se encontraba bien y aprovechó la oportunidad para agradecer al elenco por haberla esperado todo ese tiempo.
En este sentido, Luisana publicó en Instagram algunas imágenes sobre lo que se viene. Fiel a su estilo, escribió un tierno epígrafe dedicado a sus compañeros en memoria del díficil momento que le tocó transitar.
Así, los actores se sumaron a Luisana y compartieron otras bellas imágenes que anticipan lo que está por llegar a los cines el 7 de septiempre bajo la dirección de Alejandro Maci.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -